La campaña de vacunación, dirigida a personas de 15 a 59 años, habilita la inscripción a todos los bonaerenses, hayan o no tenido la enfermedad.

La provincia de Buenos Aires da un paso crucial en la lucha contra el dengue. El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, anunció el inicio de una nueva fase de la campaña de vacunación gratuita, que desde este lunes 15 de septiembre amplía su alcance a todas las personas de entre 15 y 59 años que residan en cualquier municipio bonaerense, sin importar si han transitado la enfermedad o no.

Los interesados en recibir la vacuna deberán inscribirse a través del sitio web oficial del Ministerio de Salud provincial. Según informó la cartera sanitaria, los inscriptos recibirán un correo electrónico con la fecha y hora para asistir a uno de los vacunatorios disponibles en los 135 municipios de la provincia. La inoculación se realizará de forma gratuita y no requerirá de una orden médica previa.

Una campaña ampliada para la prevención

Esta nueva etapa representa una importante ampliación del plan de prevención provincial. En un principio, la campaña se había dirigido exclusivamente a jóvenes y adultos que ya hubieran contraído el dengue. Ahora, la provincia busca fortalecer la inmunización en la población general.

«En principio, serán enviados 22.100 turnos a quienes ya se habían anotado en la etapa inicial, pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo de esa primera parte de la campaña», se indicó desde el ministerio. A partir de ahora, cualquier persona en el rango de edad establecido podrá solicitar su turno.

El ministro Kreplak destacó que esta iniciativa es posible gracias a la inversión del gobierno provincial para adquirir 500 mil dosis de la vacuna. «Cuando el Estado nacional abandona, el gobernador avanza, trabaja e invierte, y está más cerca de la gente», afirmó, criticando las políticas sanitarias del gobierno central.

En un acto público, el funcionario expresó su preocupación ante el próximo verano y la posibilidad de una nueva epidemia de dengue. «No sabemos cómo va a venir el próximo verano, pero si llegamos a tener casos, tenemos que estar preparados desde antes», señaló. Kreplak acusó al gobierno nacional de tener «conductas antivacunas, terraplanistas, negacionistas» y de desoír la ley de vacunación, comportamientos que calificó de «anticientíficos».

Para finalizar, las autoridades sanitarias recordaron la importancia de complementar la vacunación con medidas de prevención en el hogar: «girar, tirar, tapar y lavar periódicamente todos los recipientes que acumulen agua» para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *