Un grupo de vecinos del barrio Cotilap se hizo presente en la última sesión del Concejo Deliberante de Berisso para denunciar públicamente la situación que atraviesan desde hace años, tras ser víctimas de una presunta estafa inmobiliaria por parte de la empresa Cotilap. Con la voz quebrada pero firme, Verónica, una de las vecinas afectadas, tomó la palabra en nombre de numerosas familias que vieron cómo el sueño de la casa propia se desvanecía ante una venta de terrenos que calificaron de «ilegal» y que, según sus testimonios, no podría haber prosperado sin la «mirada cómplice, o al menos indiferente, del municipio».

«Nuestro anhelo era el sueño de la casa propia. Planeábamos tener un lugar donde criar a nuestros hijos, construir un hogar y proyectar un futuro. Sin embargo, este sueño fue anulado por la venta ilegal de terrenos realizada por la empresa Cotilap», expresó Verónica ante los concejales, visiblemente emocionada.

La vecina no dudó en señalar la responsabilidad del municipio en lo sucedido: «¿De verdad nadie sabía lo que estaba pasando? ¿Ninguna autoridad se percató de esa venta ilegal de lotes en condiciones irregulares? Cuesta creerlo y por eso afirmamos con convicción que hubo responsabilidades del municipio».

La frustración de los vecinos se acrecienta ante lo que consideran una falta de respuesta y acompañamiento por parte de las autoridades locales. «Hoy este municipio nos da la espalda y ante nuestros reclamos responde que el problema es de privados, evadiendo su responsabilidad», lamentó Verónica. Mientras tanto, la empresa Cotilap enfrenta una denuncia y un proceso judicial por estafa, dejando a las familias «atrapadas en el medio, sin respuestas, sin acompañamiento y sin derechos garantizados».

La situación habitacional en el barrio Cotilap se agrava con cada inclemencia climática. Los vecinos describieron condiciones de vida «indignas», con calles destrozadas que se convierten en «un barrial, o mejor dicho en un río» ante las lluvias. Esta situación impide el acceso de servicios básicos como ambulancias, colectivos e incluso patrulleros.

Para evidenciar la magnitud del problema, los vecinos mostraron fotografías de las recientes inundaciones que afectaron sus viviendas, causando importantes daños materiales. «El agua ingresó a muchas viviendas causando daños materiales, arruinando muebles, electrodomésticos, pertenencias que a muchas familias les cuesta años poder recuperar. Esto no es un caso excepcional. En cada tormenta sucede lo mismo. Vivimos con miedo cada tormenta porque no sabemos si el agua nos va a volver a entrar en esas casas», relató con angustia Verónica.

La vecina aclaró que su reclamo trasciende cualquier bandera política: «Esto no es un reclamo partidario. No venimos a señalar colores políticos. Este problema trasciende las cuestiones completamente. Ya no nos sirven las excusas ni las cruces de culpas. Lo que necesitamos es que el municipio como institución se haga cargo».

En un llamado directo a las autoridades presentes, Verónica exigió soluciones concretas y la inclusión del barrio Cotilap en el próximo plan de obras municipal. «En cada campaña electoral los candidatos aparecen, se sacan fotos, prometen, escuchan las necesidades de los vecinos. Hay algunos de ustedes que hoy están ocupando una banca que estuvieron en nuestro barrio pidiendo los votos y ahora parece que se olvidaron», recordó con un dejo de decepción.

Finalmente, la vecina concluyó su intervención apelando a la sensibilidad de los concejales: «Para alimentarnos, acceder a una calle es un privilegio, es un derecho, es una necesidad urgente y también es una forma para reparar, aunque sea mínimamente, a quienes fuimos víctimas de una estafa y aún así decidimos quedarnos y construir una comunidad. Es por eso que exigimos que el barrio Cotilap sea incluido en el próximo plan de obras del municipio. Porque esta intervención no solo beneficiaría a nuestras familias, sino también a varias familias. Porque merecemos vivir mejor, porque ya esperamos demasiado, porque también somos parte de esta ciudad y porque también somos vecinos».

La contundente exposición de los vecinos del Cotilap dejó en evidencia una problemática que afecta a numerosas familias de Berisso y generó un clima de reflexión en el recinto del Concejo Deliberante e incomodidad para varios ediles. Ahora, la comunidad espera una respuesta concreta y acciones por parte del municipio para brindar soluciones a esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *