El municipio seria quien puso un talud de tierra para interrumpir la circulación, aseguran los vecinos de la zona
El deterioro constante que sufre el terraplén costero, que fue concebido con la premisa de evitar inundaciones por crecidas en el casco urbano, no se detiene. La falta de mantenimiento hace visible la erosión y pone en riesgo su funcionamiento. A las estaciones de bombeo que están fuera de servicio, se suma un sector critico ubicado a unos tres cientos metros a la derecha del acceso por la avenida Palo Blanco .
Allí la degradación sufrida por la tierra compactada hace que la cota sea bastante inferior a la original. Testigos aseguran que en las dos ultimas crecidas el talud se vio superado en ese tramo. INFOBERISSO se acerco al lugar para comprobar la grave denuncia y nos encontramos con un talud de tierra que interrumpe el paso. Trabajadores del monte ribereño aseveraron que fueron camiones contratados por la municipalidad de Berisso los responsables de volcar el material que es de relleno para vedar el paso vehicular. Al tiempo que se preguntaban si «sera para evitar que se siga deteriorando en la curva donde pasa el agua».
Son tres los sectores donde han tirado unos 8 camiones con restos de hormigón, que presumiblemente seria de la obra de bacheo. Los mismos fueron depositados en el acceso por la calle 12 y el resto a metros del basural municipal ilegal que mantiene la administración de Jorge Nedela descargando todo tipo de residuos para luego ser tapados con tierra. El terraplén costero es un trazado de 7,5 kilómetros que se inicia en la zona de las compuertas del canal de Avenida Génova y 166, para extenderse hasta calle 66 y Avenida Montevideo