La reciente adjudicación directa de la construcción de tres playones deportivos en Berisso a la empresa Sol Vial S.A. por más de $325 millones de pesos ha encendido las alarmas sobre la transparencia en la gestión del intendente Fabián Cagliardi. La decisión no solo ha sido cuestionada por el monto, significativamente superior al presupuesto oficial, sino también por el estrecho vínculo entre el dueño de la empresa y un colaborador cercano del jefe comunal.

El contrato, que se justifica en el Artículo 2 por ser “la más conveniente a los intereses fiscales”, se otorgó por $325.143.079,03, superando en más de $23 millones el presupuesto original de $302 millones. Aunque la municipalidad promociona la obra como un beneficio para la comunidad, la discrepancia entre el costo oficial y el monto adjudicado genera serias dudas sobre la justificación del gasto público.

El eje central de la controversia es Horacio «Pinito» Dadin, padre del propietario de Sol Vial S.A., Facundo Dadin. Aunque figura como un simple empleado contratado, «Pinito» es, según fuentes internas del Palacio Municipal, el chofer y mandadero personal de Cagliardi. Su relación de «ligazón fraternal» con el intendente le ha dado una influencia inusual, permitiéndole incluso dar órdenes a otros empleados desde su espacio en el primer piso del palacio. Esta conexión directa y privilegiada entre un alto funcionario de facto y el beneficiario de un contrato millonario configura un claro conflicto de intereses y podría constituir un delito.

La adjudicación a Sol Vial S.A. no es un hecho aislado. La firma de Facundo Dadin ya ha estado en el ojo de la tormenta en otras ocasiones. Se ha reportado que el intendente Cagliardi habría intercedido para facilitar a la empresa otra contratación millonaria, esta vez en el club Gimnasia y Esgrima La Plata. Esta supuesta mediación, a pesar de que el dueño de la firma es un reconocido hincha de Estudiantes de La Plata, generó malestar entre los socios y la directiva del club.

Además de los cuestionamientos por favoritismo, la empresa y su titular enfrentan problemas legales más graves. Sol Vial S.A. y Facundo Dadin están imputados en una causa judicial en La Plata, conocida como “los barrios privados”. En este caso, el fiscal Condomi Alcorta investiga a desarrolladores inmobiliarios que habrían sido condicionados por funcionarios del gobierno de Julio Garro para contratar obligatoriamente a Sol Vial en sus proyectos. La empresa era vinculada en ese entonces a los exfuncionarios macristas Nahuel Paradela y Luis Barbier, lo que sugiere una red de favores que podría trascender las distintas administraciones.

Las sombras sobre la gestión no terminan ahí. «Pinito» Dadin también ha protagonizado anécdotas polémicas, como la de comprar y soltar tortugas en el Canal de la Génova tras una deforestación para «maquillar» el impacto ambiental. Asimismo, se vincula a Facundo Dadin con el intento de toma ilegal de terrenos en la calle 12 y el Monte Ribereño.

A pesar de la polémica, la municipalidad ha anunciado la construcción de los tres playones deportivos en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Plaza San Cayetano, en el Barrio El Carmen.
  • Parque Cívico.
  • Barrio Obrero.

Cada uno de estos espacios contará con canchas para vóley, básquet y fútbol, además de reflectores, iluminación y equipamiento completo, según el comunicado oficial. El proyecto, gestado junto a la comunidad de Básquet Urbano, busca ser un nuevo lugar de encuentro para la recreación y el deporte.

La suma de estos hechos (la adjudicación directa, la relación familiar con un funcionario de confianza, y el historial de conflictos de interés y presuntas implicaciones en causas judiciales) pone en evidencia una preocupante falta de ética y transparencia en la administración local. La pregunta que queda flotando es: ¿hasta dónde llegan las conexiones de Sol Vial y qué otras contrataciones directas podría estar recibiendo?

Mientras la municipalidad promueve con entusiasmo sus “nuevos lugares de encuentro, recreación y deporte”, la opacidad que rodea a la obra ensombrece cualquier beneficio que esta pueda aportar, dejando a la vista un posible entramado de favoritismo y abuso de poder que exige una investigación exhaustiva y rigurosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *