El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ensenada atraviesa una crisis financiera crítica que pone en jaque la continuidad de sus servicios esenciales. La institución enfrenta un déficit mensual de $16 millones, producto de la interrupción de contratos y una fuerte caída en los ingresos, lo que ya genera atrasos en los pagos.

Según contó Eduardo Villar, Presidente del Cuerpo de Bomberos Ensenadense, en la mañana de Radio Sur, la profunda crisis se debe, en gran parte, a la escasez de recursos generada por el recorte de contratos con YPF, que solían cubrir gastos operativos cruciales, como la atención telefónica y los salarios de los guardianes agremiados a UTEDyC.

Ante este panorama, la institución lanzó un urgente pedido de ayuda dirigido a empresarios y a la comunidad en general, apelando a la solidaridad para poder cubrir el «desfasaje» económico y evitar un «punto sin retorno».

Villar, también destacó que el intendente Mario Secco y su equipo están trabajando para complementar las necesidades, la realidad institucional sigue siendo preocupante.

A pesar de que los recursos materiales aún les permiten mantener la operatividad en emergencias, el déficit de $16 millones amenaza el sostenimiento de las tareas esenciales cotidianas, como la atención telefónica que permite recibir las llamadas de auxilio.

Los Bomberos Voluntarios de Ensenada son una pieza clave en la seguridad de la región, operando desde su Cuartel Central y los destacamentos en Punta Lara, El Dique, y un tercer destacamento recientemente inaugurado. Su labor se extiende incluso al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como demostró su participación reciente en el combate del brutal incendio en un predio industrial de Ezeiza.

La institución ahora busca reunir los fondos necesarios, con la ayuda de socios y la colaboración vecinal, para saldar deudas pasadas y garantizar el funcionamiento del próximo mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *