Luego de la denuncia realizada por una trabajadora Municipal, quien contó haber sido agredida verbalmente por el Concejal oficialista Antonio Ligari y de la escandalosa Sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante de Berisso, en donde el Cagliardismo archivo el repudio ante estos hechos y el apartamiento momento del edil, la justicia provincial, avanzó sobre la causa y designó al Tribunal actuante.
Según fuentes judiciales los hechos denunciados han sido enmarcados en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que contempla diversas manifestaciones de violencia, incluyendo la violencia laboral. La ley define la violencia laboral como «aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos o privados».
Ante ésto el mismo tribunal habría definido la competencia del fuero Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata quien mantendría las medidas de protección dictadas hasta el momento y le pediría a la Municipalidad de Berisso un informe de las medidas adoptadas para asegurar el cumplimiento de las ordenes preventivas.
Con éste paso dado, la cuestión Jurídica de la investigación avanza, aunque desde el Ejecutivo han intentado minimizar la situación, desviar la atención y victimizar al presunto agresor, teniendo cómplices que a su vez atacan a la víctima.