El triunfo peronista en la provincia de Buenos Aires dejó en evidencia el gran desempeño de los intendentes, que se destacaron con un apoyo masivo en sus distritos. Entre los que superaron el 60% de los votos, el intendente de Ensenada, Mario Secco, se alza como líder, empatando en porcentaje con su par de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

Secco, quien se postuló como candidato testimonial, obtuvo un impresionante 68% de los votos, lo que se traduce en 27.302 sufragios. A pesar de que su distrito es considerablemente más pequeño que otros en el ranking, el porcentaje de apoyo popular es contundente. La Libertad Avanza, por su parte, consiguió solo el 23% en Ensenada. Además, Secco demostró un notable arrastre, superando en tres puntos la boleta seccional, una tendencia que se repitió en la mayoría de los casos de este selecto grupo.

Un total de ocho intendentes peronistas y varones lograron superar la barrera del 60%. De la Primera sección, se destacan Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Andreotti (San Fernando), y Federico Achaval (Pilar). De la Tercera sección, además de Secco, sobresalen Nicolás Mantegazza (San Vicente), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), y Gastón Granados (Ezeiza).

El éxito de estos intendentes se explica en su capacidad para traccionar votos «de abajo hacia arriba», es decir, generar un apoyo tan fuerte a nivel local que impactó positivamente en la boleta general. Este fenómeno de corte de boleta a favor demuestra la consolidación de sus liderazgos, a diferencia de otros municipios donde esta práctica fue menos común.

En el segundo lugar del ranking, Nardini también alcanzó el 68% de los votos (113.863), con una ventaja de 44 puntos sobre La Libertad Avanza. El tercer puesto es para Mantegazza, quien en San Vicente consiguió el 66%. En el cuarto y quinto lugar, Ferraresi y Mussi, respectivamente, lograron el 64% de los votos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *