La instalación de caños por la obra de agua y cloacas en la calle 163, entre 17 y 18, hace dos años, lejos de ser una solución, se convirtió en el inicio de una pesadilla para un vecino de la zona. A pesar de la obra, este frentista sigue sin tener un servicio de agua corriente adecuado en su hogar, una situación que se prolonga por más de 24 meses.

La falta de suministro es tal que, según su relato, electrodomésticos básicos como el lavarropas son inutilizables. Para poder subsistir, el vecino tuvo que recurrir a una solución precaria y costosa: instaló una cisterna y una bomba para obtener agua de la casa de al lado, gracias a la solidaridad de su vecino. «Tengo que llenar la cisterna a la noche sacando agua de la casa de un vecino solidario», explicó con resignación.

La frustración aumenta al ver cómo el problema se agrava. «Ahora hay una pérdida de agua en la vereda», denunció. Esta situación es particularmente indignante, considerando que su propio hogar carece del servicio.

El vecino ha intentado por todos los medios conseguir una respuesta. «Ya hice un montón de reclamos y hasta carta documento hemos mandado», afirmó. Sin embargo, los esfuerzos no han dado frutos. El problema se complica aún más por la falta de un seguimiento efectivo por parte de las autoridades. «Hasta me han dicho que ya figuraba arreglado y entonces los nuevos reclamos vuelven a cero y todo vuelve a empezar», relató, evidenciando un ciclo burocrático sin fin que impide una solución definitiva.

El resultado es que, en pleno 2025, este vecino de Berisso solo puede acceder a agua potable a través de un tanque y de la cisterna que llena diariamente, lejos de la comodidad y el derecho básico de tener un servicio regular y estable. «Ya no sé qué hacer», concluyó, con la voz de quien ha agotado todas las instancias. La situación subraya la urgente necesidad de una respuesta por parte de la empresa proveedora o del municipio para resolver un problema que no solo afecta la calidad de vida de una familia, sino que también expone fallas en la gestión y el seguimiento de las obras públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *