La ultima sesión del Honorable Concejo Deliberante de Berisso dejó al desnudo y sin respuestas a todo el Nedelismo, tanto así que muchos hablan de “paliza política” al hablar de lo ocurrido en dicha reunión del deliberativo.


Pero el silencio de la bancada macrista o las incongruentes respuestas dadas, tales como “NO NOS DEJARON PREPARARNOS” o “NO SOMOS TÉCNICOS” quedan al descubierto cuando uno repasa los números que en la sesión y frente a todos, se vertieron sin ser refutados en lo absoluto y con los papeles sobre la mesa.

Repasemos algunas de las cifras que se mencionaron en el HCD:

El Nedelismo dejó de pagar el acuerdo con el BANCO CIUDAD, dejando desamparados a los trabajadores Municipales, los cuales entraron en el veraz gracias a ésta maniobra del Intendente JORGE NEDELA y su equipo que les descontaron 1.343.574 pesos a los trabajadores y nunca pudieron explicar donde están.

Pero eso, que de por sí es un hecho GRAVISIMO, queda más al descubierto al saberse que en los últimos días, el mismo gobierno que “estafó” a los Empleados Municipales, pagó a la orden de la UCR local, unos 3.599.122 pesos, cuestión que toma más impulso al recordar la carta pública firmada por el ex Edil radical, “CACHO” MENDEZ, quien en uno de sus párrafos habló del “desmanejo de los fondos del partido”, cuestión que hizo que algunos correligionarios acusaran a NEDELA, MURGIA y RICARDO TORRES, de realizar una supuesta triangulación; “Sacaron la plata del Municipio, la transfirieron al Partido y se la llevaron de ahí”, acusó un radical disidente.

Otros números que “asustan” son los de LOS FONDOS RESERVADOS (montos de dinero dispuestos para un único y específico uso) de los cuales “FALTAN” explicar varios Millones:

Fondo Educativo: había 28.523.000 faltan explicar el destino de 25.296.000 millones
Comedores Infantiles: faltan 123.000 pesos que no se saben a que se destinaron

Barrio Procrear: el Municipio recibió 8.155.871 pesos falta aclarar el destino de 7.773.491 pesos.

Pavimentos: el Municipio recibió 577.714 pesos, faltan 577.304 pesos

Plan Más Cerca: el Municipio recibió 7.834.730 pesos faltan 7.834.730 pesos. Es decir no se sabe que se hizo con la totalidad del dinero.

En el caso de ciertos fondos, del total del dinero que había solo se conoce el destino de un porcentaje del mismo y se desconoce el destino del resto del Dinero. A saber:

Fondo de Infraestructura: solo se conoce el destino del 22% del total, el 78% restante no se sabe donde está o al menos los papeles no lo muestran.

Fondo de Seguridad Publica: 81% está registrado, el 19% restante no se sabe.

Comedores Infantiles ( Presupuesto para alimentar a los menores de la Ciudad): según los papeles no se gastó ni un peso en ello y no se sabe en donde se gasto el 100% del dinero del fondo.

Violencia de Género: al igual que el anterior fondo, no se encuentra en los papeles ni un centavo invertido en éste rubro, desconociéndose el destino de éste presupuesto.

Subsidio Unidades Sanitarias: solo se ejecutó el 2% de los gastos, sin dejar constancia del destino del otro 98%

Seguridad: solo se ejecutó el 20% desconociéndose el destino del 80% del dinero

Subsidio Deportes: el monto era para arreglar el Gimnasio Municipal y de el no se usó en dicho destino ni un centavo, desconociéndose el destino del 100% del presupuesto.

Deporte Cultura y Tercera edad: del 100% del presupuesto solo se contabiliza el gasto del 4,8% del mismo, desconociéndose el destino del resto del dinero.

Fortalecimiento de la Oficina de Empleo: solo se encontró documentación del gasto del 20%, desconociéndose el destino del otro 80%.

En la Sesión también se habló del pago de Deuda a Proveedores y la curiosa situación dada en los últimos días de la gestión macrista, cuando solo se le pagó a algunos proveedores seleccionados a dedo minutos antes de irse.

Además se resaltó que del SAE se utilizaron fondos para pagar deudas a proveedores que nada tenían que ver con el tema del SAE, sacando del fondo para alimentar a los chicos de los comedores escolares una suma superior a los 7 millones de pesos, en un SAE que no tenía deudas en el 2018.

Otros casos curiosos y parecidos al SAE en donde el dinero fue para pagar “DEUDAS” que no están registradas, són:

Tasa Vial (impuesto al combustible) donde se recaudó unos 4 millones de pesos se gastaron en su totalidad a PAGAR DEUDA, que obviamente no era del área mencionada.

Fondo Educativo: se usaron para pagar deuda que no era para educación, más de 26 millones de pesos.

Plan Nacer: donde como dijimos no usaron la plata en el sector y se “sacó” todo el dinero para pagar deuda

Al margen de los “faltantes” o además de ellos, el NEDELISMO dejó DESMANEJOS O DÉFICIT POR CADA SECTOR DE GOBIERNO y allí los números revelan que el premio mayor del DÉFICIT POR ÁREA en el año 2019 se lo lleva la Secretaría manejada por la Periodista MANUELA CHUECO, quien dejó un déficit en su año de gestión al frente de la SECRETARÍA DE PROMOCIÓN SOCIAL, de 16.400.000 pesos.

La siguen, JORGE NEDELA Y LEANDRO NEDELA, en INTENDENCIA con un déficit de 15 millones de deuda. SALUD, con AGUSTAITIS y unos 9 millones de DÉFICIT, RAUL MURGIA en OBRA PÚBLICA y 8 Millones de DEUDA, ECONOMÍA con DANIEL GARCIA y otros, con 4 millones de DÉFICIT, PRODUCCIÓN con PABLO SWAR y 1 millón de pesos de deuda

Tal vez éste es solo el comienzo para comenzar a explicar los más de 500 millones de deuda que dejó el NEDELISMO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *