La estudiante de la carrera de Geofísica de la Universidad Nacional de La Plata, Iara Magali Rocha, ha sido seleccionada como una de las participantes del International Petroleum Technology Conference Education Week Programme 2024, que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero en el Dhahran EXPO, en el Reino de Arabia Saudita.

El IPTC Education Week es una plataforma que permite a estudiantes destacados de pregrado en ciencias, geociencias e ingeniería de todo el mundo obtener una visión integral de la industria energética.

Dhahran EXPO

Esta oportunidad se presenta gracias a su pertenencia en el capítulo estudiantil de la EAGE (European Association of Geoscientists and Engineers) en la FCAGLP (Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata), bajo la nominación del profesor a cargo Juan Alberto Tavella. La selección de Magali Rocha y otras tres voluntarias pertenecientes al capítulo para la nominación, y la posterior elección por el comité del IPTC, resalta su mérito como estudiante, futura profesional y el potencial del capítulo estudiantil.

La participación en este evento representa una oportunidad significativa para obtener experiencia práctica, establecer conexiones profesionales y aprender directamente de líderes en la industria.

Además, la participación de Magali Rocha en este evento representa una gran oportunidad para ella como estudiante y futura geofísica, además refuerza la reputación de la Universidad Nacional de La Plata en la formación de futuros profesionales en geociencias y su compromiso con el avance académico y profesional de sus estudiantes.

Pero, qué es un capítulo estudiantil? Es un espacio de conexión para que los estudiantes se reúnan, intercambien ideas, participen en actividades relacionadas con su campo de estudio y colaboren en proyectos nacionales e internacionales. A la vez que se fomenta la creatividad y el interés en la industria y la investigación, participando en programas y oportunidades de apoyo para el desarrollo profesional y académico. Realizando divulgación científica sin banderas políticas ni fines de lucro con el apoyo de la Asociación Europea de Geocientíficos e Ingenieros(EAGE).

Por todo su trabajo a lo largo del año, la asociación recompensa a sus miembros con becas, acceso a revistas y conferencias, descuentos en congresos, cursos, participación en competencias internacionales y programas de mentorías globales. Como así también oportunidades para participar en las actividades del EAGE y desarrollar proyectos.

Si te interesa tener más información o queres colaborar con ellos, comunicate a través de sus redes.

Instagram: @eage.unlp
LinkedIn: EAGE UNLP Student Chapter
Mail: eage.unlp@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *