La dueña del Salón de Eventos «Límite», a quien llaman Fanny, es señalada por incumplimiento de contrato y retención de fondos, dejando a cientos de estudiantes sin su celebración y a sus familias sin el dinero invertido.

Una grave situación afecta a la comunidad educativa de la región, luego de que diez colegios de La Plata y Berisso fueran notificados de la cancelación de sus Fiestas de Promoción (APP) a solo dos horas de la hora pactada. El evento estaba programado para realizarse en el salón de eventos «Límite», ubicado en la intersección de 122 y 58.

La responsable señalada por los padres de los egresados es una mujer que llaman Fanny , dueña y administradora del boliche, a quien acusan de incumplimiento de contrato y de haber retenido una cifra que superaría los 12.000.000 de pesos.

Según el relato de los padres afectados, quienes están organizándose para avanzar con reclamos y denuncias legales, la situación comenzó a tensarse días antes, cuando la mujer habría alegado un problema eléctrico en el salón. Un día antes de la fecha programada, la dueña convocó a una reunión y confirmó que el inconveniente no había sido resuelto, ofreciendo como alternativa un lugar de menor costo en Villa Progreso, identificado como «Tropi» o similar.

Pese a las objeciones por la gran diferencia de precio, los padres y alumnos aceptaron el cambio a última hora para no perder su tan esperada celebración. La sorpresa y la indignación llegaron entre las 21:00 y las 22:00 horas del día de la fiesta, cuando la misma estaba pautada para la medianoche: la dueña canceló el evento de manera definitiva.

La razón esgrimida por la mujer fue que los estudiantes habían confeccionado y difundido un flyer con la dirección del nuevo lugar, una acción que ella habría prohibido expresamente. Alegó que este accionar también habría molestado al supuesto dueño del salón alternativo.

El abrupto final dejó a cientos de estudiantes, que ya estaban listos con sus vestuarios y preparativos, sin su fiesta de egresados.

Los padres, quienes afirman haberse esforzado para juntar la alta suma de dinero, solicitaron la inmediata devolución de los fondos. Ante la exigencia, la empresaria de la noche habría respondido que el reintegro se tramitaría «por la vía legal», lo que motivó a las familias a iniciar acciones legales y a hacer pública la denuncia bajo la acusación de estafa.

Las familias de los diez colegios afectados exigen una respuesta inmediata y la restitución del dinero que venían programando desde el mes de mayo.
Colegios afectados:

  • San Cayetano
  • Emanuel
  • Mackay
  • Benito Lynch
  • Mercedes Pacheco
  • Universitas
  • Euforión
  • San Agustín
  • Nuestra Señora del Carmen
  • Instituto de Los Hornos
    ¿Te gustaría que investigue si hay más información o comunicados sobre este caso en los medios de La Plata?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *