La reciente asunción de Azul Lamoglie como jueza de faltas de Berisso se ha visto opacada por una denuncia judicial en su contra que alega la falsificación de un documento público. La acusación se centra en supuestas irregularidades en la documentación que Lamoglie habría utilizado para participar en un concurso para Jueza de Paz en el distrito bonaerense de San Vicente.
Según trascendió, la denuncia apunta a que la funcionaria habría presentado papeles adulterados con el fin de acreditar la residencia exigida por ley para aspirar al cargo en San Vicente. Los denunciantes sostienen que, al momento de dicho proceso de selección, la actual magistrada en realidad residía y se encontraba trabajando en Berisso.
La investigación judicial se encuentra en curso y busca determinar si existió efectivamente una falsificación o manipulación de la documentación aportada durante el proceso concursal.
La controversia cobra relevancia ya que, mientras avanzaba su postulación en San Vicente, Lamoglie finalmente fue designada para cubrir la vacante del Juzgado de Faltas N°1 de Berisso, generada tras la jubilación del histórico juez Jorge Troncoso.
El pliego de la funcionaria fue aprobado por el Honorable Concejo Deliberante el pasado 9 de octubre. Posteriormente, el intendente Fabián Cagliardi le tomó juramento en un acto realizado en la Intendencia, contando con la presencia de autoridades judiciales y municipales.
Actualmente, Azul Lamoglie se encuentra ejerciendo sus funciones en la dependencia de calle 11 entre Montevideo y 166, asumiendo la responsabilidad de continuar con el control, ordenamiento y aplicación de normativas locales.
No obstante, la causa por la presunta falsificación de documento público sigue su curso judicial y se encuentra en etapa de análisis de las pruebas presentadas por los denunciantes, manteniendo un manto de incertidumbre sobre la magistrada a poco de iniciar su gestión en Berisso.




