Vecinos de Ensenada compartieron imágenes de las primeras paradas seguras, una medida que implica un cambió rotundo para quienes utilizan el transporte público a diario. “Fui a trabajar a Ensenada y me sorprendí. Hermosas las paradas de micros con luces y botón antipánico. Se llaman paradas seguras. Muy bien“, escribió el usuario.

Pero, ¿en qué consisten estos puntos de espera? Se trata de un programa del Gobierno Nacional que tiene como objetivo instalar 4.000 refugios con dispositivos de seguridad en paradas de colectivos de 43 municipios de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Cabe destacar que contarán con Wifi, cámara de 360° para ver en tiempo real lo que sucede en el lugar y sus alrededores, y botón antipánico para dar aviso a las autoridades locales en caso de alguna emergencia o hecho de inseguridad. Además, tendrán un intercomunicador con un centro de monitoreo y sistema de altavoz integrado.

El programa nacional también destinó dinero para que se instalen en Berisso sobre la avenida Montevideo, calle Génova, Rio de Janeiro y Avenida del Petróleo. Sin embargo, la concejal por el Frente de Todos, Vanesa Queyffer, aseguró a este medio días atrás que el dinero se ejecutó pero las paradas aún no existen:

“Hay una partida de 94 millones de pesos para la realización de las paradas seguras. En Ensenada las hicieron. Acá nos figura el ingreso de 94 millones y un saldo $0 al 31 de diciembre, como que esos fondos fueron usados. Al día de hoy esas paradas no existen en Berisso. ¿Todavía no se hicieron y ya se pagaron? No se entiende“.

FUENTE EL EDITOR PLATENSE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *