Alejandro Aguirre, el flamante primer candidato a concejal por La Libertad Avanza en Berisso, se encuentra en el ojo de la tormenta. Sin trayectoria política conocida y con un historial comercial plagado de controversias, Aguirre ha logrado una meteórica ascensión en el partido, impulsado por el mismísimo armador local, Fabián Lagorio, quien según fuentes, tendría un vínculo directo con Karina Milei.
El caso de Aguirre, un empresario de 40 años, ha llamado la atención de propios y extraños en Berisso. Mientras que para la mayoría de los residentes es un completo desconocido, para comerciantes y empresas locales es una figura que prefieren olvidar. Su pasado está marcado por múltiples quiebras, empresas fantasma y un rastro de cheques rechazados que dejó a su paso.
Un empresario con un historial polémico
Según la investigación, Aguirre fundó y dejó en la quiebra varias empresas, principalmente del sector de la construcción, que tenían un solo cliente: YPF. Operando bajo razones sociales como Pipartec SRL y Obras VP Amecon, se le acusa de obtener contratos y pagos por trabajos que, presuntamente, no se realizaban, lo que lo llevó a enfrentar embargos e inhibiciones judiciales.
En 2019, ante la inminente posibilidad de una auditoría interna en YPF, Aguirre desapareció de la escena pública, dejando una larga lista de acreedores y empleados sin indemnización, quienes finalmente fueron compensados por la petrolera estatal. Entre los afectados se encuentran importantes proveedores del sector como Córdoba Electricidad y Hierros Giliberto.
El «milagro» de su resurgimiento
Tras años de bajo perfil, la situación de Aguirre dio un giro radical a fines de 2023. De tener un estatus crediticio «incobrable», pasó a ser un sujeto «activo» en solo un mes. Fuentes cercanas afirman que este «milagro» fue obra del disc jockey y armador libertario Fabián Lagorio.
Ya en 2024, la nueva empresa de Aguirre logró obtener millonarios contratos con YPF, lo que le permitió acceder a préstamos bancarios de más de mil millones de pesos. Este repentino ascenso genera suspicacia, ya que coincide con su incursión en la política y su designación como candidato principal.
El misterio de un candidato invisible
A pesar de su posición destacada en la boleta, Aguirre mantiene una presencia casi nula en redes sociales, algo inusual para un candidato. Las cuentas de La Libertad Avanza Berisso se limitan a replicar contenido nacional, sin mostrar actividades de campaña del candidato, como caminatas o actos.
Esta falta de visibilidad, sumada a las sospechas de que YPF podría estar siendo utilizada para financiar la campaña oficialista, ha levantado alertas. Se espera que en breve se presente una denuncia penal contra Aguirre, lo que podría desatar una nueva tormenta en el ya complicado escenario político de Berisso.
Fuente: PÁGINA 12