En un emotivo y contundente operativo, personal de la Policía Bonaerense y rescatistas de la región salvaron a un grupo de perros que se encontraban en un estado deplorable de abandono y con evidentes signos de maltrato. El hecho ocurrió en una vivienda de la ciudad de Berisso, y culminó con la imputación de dos mujeres por infracción a la Ley 14.346 de maltrato animal.
El procedimiento se llevó a cabo en una propiedad ubicada en la calle 41, entre 129 y 130, y contó con la intervención de la Comisaría Tercera, el Grupo Táctico de Operaciones (GTO) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Al ingresar al domicilio, las autoridades se encontraron con un escenario desolador: varios perros, muchos de ellos con heridas, viviendo en condiciones de extrema insalubridad.
Inmediatamente, los animales fueron atendidos por personal especializado y trasladados a un refugio, donde quedaron a cargo de Rescatistas La Plata, una organización dedicada a la protección y cuidado de los animales. Allí recibirán la atención veterinaria y el tratamiento necesario para su recuperación física y emocional.
La causa se encuentra bajo la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°17 y, si bien ya se imputó a las dos mujeres responsables, no se descartan nuevas medidas para asegurar el bienestar de los perros rescatados y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir. Este caso pone en evidencia la importancia de la denuncia ciudadana y la acción conjunta de las fuerzas de seguridad y las organizaciones civiles en la lucha contra el maltrato animal.
¿Qué es la Ley 14.346?
La Ley 14.346, también conocida como la Ley Nacional de Protección a los Animales, fue promulgada en 1954 en Argentina. Su objetivo principal es sancionar a las personas que cometan actos de maltrato o crueldad contra los animales.
La norma establece penas de prisión de 15 días a un año para quienes infrinjan sus disposiciones. Se considera maltrato o crueldad, entre otras cosas, las siguientes acciones:
- No alimentar a un animal de forma suficiente y adecuada.
- Estimularlo con drogas sin fines terapéuticos.
- Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros o novilladas.
- Abandonar animales indefensos.
- Lastimar o mutilar a los animales de forma innecesaria.
Esta ley es la herramienta legal clave para que la justicia pueda actuar en casos de maltrato animal y es fundamental para garantizar la protección de los derechos de los animales en el país.