El Gobierno puso en marcha la inscripción para acceder a nuevos créditos hipotecarios para la construcción sobre lote propio y para la adjudicación en ocho barrios del plan Procrear.


Se trata de dos de las líneas previstas en el marco de los préstamos hipotecarios para todo el país del relanzado Procrear y que tendrán en las próximas semanas más opciones.

Desde el pasado viernes 11 de septiembre, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó la inscripción a las líneas para la ampliación y construcción de viviendas en todo el país.

Para la línea construcción de viviendas nuevas, de hasta 60 metros cuadrados, abarca 30.000 créditos por hasta $ 3,5 millones, y plazo hasta 360 meses, mientras la de ampliación de viviendas existentes, de hasta 20 metros cuadrados, apunta a un cupo de 2000 préstamos por hasta $ 1,5 millones y 180 cuotas.

Entre los requisitos para inscribirse, figura que el ingreso familiar neto debe ser de entre 2 y hasta 8 veces el salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), es decir hoy el tope para acceder estaría en $ 135.000. En el caso de la línea de construcción, además, el interesado no podrá ser propietario ni copropietario de otra vivienda.

Tal como informó la ministra María Eugenia Bielsa en una videoconferencia de la que participó El Cronista, el capital de los créditos se ajustarán por la fórmula HoGAr, que reemplaza a la actualización por UVAs, y está atada a la evolución de los salarios, con un tope de 2% del CER.

Luego de realizar este mismo mes licitaciones para nuevos desarrollos urbanísticos, se abrió la inscripción para los interesados en acceder a viviendas disponibles en ocho predios del Procrear ubicados en las provincias de Buenos Aires (4), dos en Mendoza, uno en CABA y uno en Santa Fe. Con plazos a 30 años y tasa fija HogAr.

Esta línea apunta a construir y entregar 10.000 viviendas nuevas en distintos puntos del país, que se suman a las 11.000 que están en proceso para entregar.

Las unidades a entregar en esos predios tendrán como requisito en común no haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años e ingreso familiar de entre 2 y 8 salarios mínimos.
El Procrear 2020 contempla 9 líneas de crédito, entre  hipotecarios y personales.

El calendario para acceder a los créditos hipotecarios tiene las siguientes líneas:
Construcción de viviendas. préstamo para la construcción de viviendas de hasta 60 m² en lote propiedad del adjudicatario o adjudicataria. Contempla el costo de los materiales y de la mano de obra.   Hasta $ 3,5 millones. Ingreso requerido hasta $ 135.000. Plazo hasta 360 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *