Durante este fin de semana se desarrollará una nueva edición de Cultura en el Río, una propuesta del Municipio de Ensenada cargada de música y diversión.

En el Mirador Néstor Kirchner, los vecinos y turistas de la Región podrán disfrutar de espectáculos a cargo de artistas locales y los tradicionales paseos gastronómicos y de artesanos.

La grilla del sábado comenzará a las 18 horas con la muestra de Zumba con Dai Soto y continuará con Jacobinos y Rewind. La jornada finalizará con La Cumbia que te Gusta.

El domingo, también desde las 18, estarán Zumba con Sandra Cajal, Subterráneo Rock, Ángeles Caídos y el cierre con Hagan Palmas.

Recordamos que el acceso es libre y gratuito.

Por otra parte, junto al Gobierno de la Provincia, se llevará adelante una jornada de vacunación destinada a jóvenes y adultos de doble bacteriana, doble o triple viral, Hepatitis B, COVID.

Además, se brindarán asesorías sobre diversidad corporal, cuidados de verano, salud sexual y consumos problemáticos.
La posta sanitaria estará ubicada en La Pérgola (Camino Almirante Brown y 106) de 16 a 19 los días 13, 20 y 27 de enero.

Un comentario en «ENSENADA: CULTURA EN EL RÍO 2024»
  1. Que bueno ¡¡¡¡¡¡¡ Para cuidar la salud de la población.- Pero en lugar de hacer propaganda política habría que agregarle educación para cuidarse del hollín de COPETRO. Bueno,, en realidad explicar de donde salen los fondos para hacer esas movidas. COMO ES POSIBLE QUE CONTAMINE DE ESA MANERA Y EL MUNICIPIO NO HAGA NADA. CON QUE LES TAPAN LOS SENTIDOS A LOS FUNCIONARIOS EMPEZANDO POR EL INTENDENTE ?? No tienen olfato, vista, gusto, tacto ni oido.- Porque COPETRO te afecta todos los sentidos. Se llama hollín a las partículas sólidas de tamaño muy pequeño (de 25 a 700 nanómetros) en su mayoría compuestas de carbono negro impuro, pulverizado, y generalmente de colores oscuros más bien negruzcos resultantes de la combustión incompleta o pirólisis de un material orgánico (que contiene carbono) como madera, carbón, fueloil, residuos de aceite, papel, plásticos y desperdicios domésticos. En general tiene un contenido de carbono de hasta el 60 %, un alto contenido de material inorgánico y una fracción orgánica.12

    Su aspecto es similar a la ceniza pero con un tono más negro.

    El hollín causa cáncer y enfermedades pulmonares.3

    Es la segunda causa más importante del calentamiento global.45

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *