Lo que los funcionarios nacionales dejaron entrever en las últimas horas es que se mantendrán las medidas de control y prevención tal cual están, y que prácticamente no habrá apertura de actividades ni modificaciones en la reglamentación para el uso del transporte público, uno de los principales focos de contagio.


Las restricciones no solo se mantendrán en el AMBA sino que también se extenderán a las provincias que en las últimas semanas acrecentaron la cantidad de casos. De hecho, el Presidente mantuvo ayer un encuentro virtual con gobernadores en el que analizó la situación epidemiológica del país.

Durante esa reunión, el primer mandatario expresó su preocupación por que la infraestructura de las provincias no colapse a raíz de los casos de coronavirus. Las preocupaciones en el AMBA son otras, ya que la prórroga de los últimos días evitó que el sistema entrara en una situación de colapso y que las camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) alcanzaran una ocupación promedio del 65 por ciento.

En este contexto y tal como se anticipó días atrás, el gobernador Kicillof llegó a la reunión con un conjunto de propuestas que mantienen el cierre de actividades no esenciales en el conurbano y de apertura de empresas en algunos distritos del interior. En tanto, su par porteño insistirá con la habilitación de comercios y bares, reuniones sociales, construcción privada y el trabajo de empleadas domésticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *