Desde sus albores como la «Ensenada de Barragán», bautizada así por el navegante español Juan Díaz de Solís en 1520, este rincón bonaerense ha sido testigo de momentos cruciales en la historia argentina. Su ubicación estratégica la convirtió en un importante puerto natural, aunque también en escenario de disputas y defensas.

El emblemático Fuerte Barragán, construido originalmente en el siglo XVIII, se erige como un símbolo de resistencia, habiendo repelido invasiones y presenciado batallas por la soberanía. Aunque reconstruido tras ser azotado por la naturaleza, su legado perdura en sus muros y cañones, recordándonos un pasado de luchas y determinación.

El 5 de mayo de 1801 marca un hito fundacional clave, cuando se aprobó el trazado urbano que daría forma a la Ensenada que conocemos hoy. A lo largo de los siglos XIX y XX, la ciudad floreció, impulsada por la actividad portuaria, la llegada de inmigrantes, especialmente italianos que dejaron su huella en el pintoresco «Barrio Campamento» o «Piccola Italia», y el desarrollo industrial, con la instalación de importantes empresas como YPF.

Ensenada no solo atesora historia en sus construcciones y relatos, sino también en su gente y su cultura ribereña. Hoy, celebra su rica herencia mirando hacia el futuro, con el orgullo de un pasado que forjó su identidad. ¡Un destino que invita a descubrir sus fascinantes capítulos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *