Para llegar a la localidad de Camarones en la provincia de Chubut desde el Río de la Plata, hay que recorrer 1680 kilómetros por la Ruta 3 y en ese punto hay que girar  hacia la costa marítima, esto conlleva transitar 72 kilómetros más por la Ruta 30. Parecen demasiados pero después de descubrir lo maravilloso de ese lugar, no es importante la distancia.

Nunca pensé que iba a encontrarme con un lugar tan completo y magnífico que involucra temas como la vida de Juan Domingo Perón y una Reserva Natural deslumbrante. 

El Enlace Inesperado Entre el PUEBLO  y el MUSEO

Tiene historia,  naturaleza,  museos, naufragios, casas antiguas y modernas, playas de arena, piedra, acantilados y lo más lindo,  es lo que motivó mi viaje hasta esas tierras patagónicas que despertaba mi curiosidad.

Muchos no conocen que el Museo más importante de Camarones, es una construcción flamante, diseñada con una réplica de la casa original (incendiada en los 80) de la familia del ex presidente Juan Domingo Perón.

Historia de la familia PERÓN en CAMARONES

En 1903 la familia Perón se afinca en Camarones,  el padre se desempeñó como Juez de Paz en esta modesta casas de chapa y madera.

Allí pasó Juan Domingo los primeros años de su niñez y regresaba durante los veranos mientras cursaba el Colegio Militar.

En algunos casos lo hacía junto a algunos compañeros de promoción y llevaba su uniforme militar.

Estos viajes, los reiteró cuando su carrera militar se lo permitía y los hacía una vez al año, estimándose que permanecía entre diez y quince días con sus padres y hermano.

RESERVA Cabo Dos Bahías y la Huella de los TURISTAS en CAMARONES

El contacto con la naturaleza en esa zona es algo que a los bonaerenses nos cuesta imaginar.

Los más pequeños están habituados a rodearse de pingüinos, ñandúes, guanacos, que habitan por los campos y la playa. 

En la actualidad el lugar ideal es la Reserva Provincial Cabo dos Bahias. 

Se llega por un camino de ripio que descubre playas y costas que es difícil describir por la variedad de formaciones, colores y recovecos que tiene cada una.

El mar tiene una fuerza inusual en algunos sectores y una mansedumbre digna de un lago en otros. 

La reserva parece una obra de arte creada con todo los elementos perfectamente elegidos para un ámbito ideal, por eso realicé este video para que la visites conmigo.

Compartilo para que más personas lo puedan conocer. Suscribite al Canal para no perderte el próximo paseo.

 PINGÜINOS – Patagonia Argentina | Cabo Dos Bahias | Chubut  #giseladellorusso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *