La cifra real publicada en el Boletín oficial asciende a $940.364.842,96 pesos y corresponde a una «Readecuación» de la obra del Centro de Salud Mental en Berisso, el mismo que fuera anunciada por primera vez en el 2023 con un presupuesto de 116.594.843,55 para luego licitarse en Mayo de ese año por 155.795.823 pesos.


Mencionada por primera vez en el 2022 y convertido en una promesa repetitiva, que año tras año hace el intendente Fabián Cagliardi en cada arranque de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, el Centro de Salud Mental es casi un misterio para los vecinos, ya que los anuncios del municipio siempre indican que está por terminarse, aunque nunca se inaugura y encima, ahora aparece un «readecuación» que lleva el presupuesto a casi mil millones, mientras que en la ciudad no hay psicólogos, ni psiquiatras, disponibles para la atención de los vecinos.

En éste punto es válido señalar que el tratamiento del expediente para su construcción se dió en una sesión especial del Honorable Concejo Deliberante de Berisso, en febrero del 2023, ya que el intendente Fabián Cagliardi, indicaba un apuro por empezar y supuestamente terminar la obra, aunque dos años después y por medio de fotos publicadas por el propio municipio, para publicitar la visita de una funcionaria, los vecinos pudieron ver qué el lugar aún no tiene ni las puertas puestas.


Según el detalle del financiamiento existente en el Boletín oficial la inversión total para la construcción del centro es de $940.364.842,96, que se desglosa en:
$8.955.855,65 para embellecimiento
$895.585.564,72 para la construcción
$8.955.855,65 para dirección e inspección
$26.867.566,94 para reserva establecida en la Ley N° 14.052

Con estos datos, vale la pena repasar que el Centro de Salud tiene un superficie total de Construcción de 290,15 metros cuadrados por lo que y siempre siguiendo el presupuesto, el metro cuadrado paso, en dos años, de costar 402 mil pesos a la friolera de 3 millones 240 mil pesos por metro cuadrado.

Ya en éste punto y más allá de la inflación a la que se ha enfrentado el país durante éste periodo, vale la pena preguntarse ¿En qué porcentaje está la obra en éste momento? ¿Por qué se readecua el presupuesto de la obra como si empezara de cero? ¿Por qué se da tanta demora en una obra que tenía un plazo de construcción pensado en 270 días corridos? Ante una tasa de suicidios tan elevada en Berisso ¿Se puede gastar tanta plata en un edificio sin profesionales?
voy a decir lo que todos piensan pero nadie dice, soy vecino de la ciudad de berisso, y las cifras millonarias por una construcción de 290 metros es irrisoria, es evidente el descaro con el que roba, siempre voy a decir lo mismo, Berisso está condenada a la usura,porque se enriquecen con la politica, y ninguno de los que están o se postulan la van a salvar, porque son hijos de quienes ya nos dejaron en el barro putrio de sus negocios. son inútiles porque los sacas de la política y no saben hacer nada, y es nuestra culpa por dejar que lleguen a esos organismos. Basta de hijos de, se necesita que el intendente sea un vecino a quien todos apoyemos y que sepamos que no va a robar y que no lo necesita hacer porque si quiere un Berisso actual y que además viva en Berisso y no en un barrio privado en otro municipio.