Una fábrica de productos agroquímicos ubicada en el Polo Industrial Spegazzini, a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, explotó con violencia en la noche de este viernes por razones que aún se intentan dilucidar. El siniestro movilizó a más de 15 dotaciones de bomberos que trabajan arduamente para controlar las llamas, mientras se realiza el traslado de numerosos heridos a centros médicos de la zona.
La magnitud de la explosión y la naturaleza de los materiales involucrados llevó al Municipio de Ezeiza a declarar Código Rojo. La onda expansiva se sintió con fuerza en un radio de 1,5 a 2 kilómetros y llegó a percibirse a una distancia de hasta 10 kilómetros a la redonda.
El intendente Gastón Granados se dirigió al lugar de los hechos y, en declaraciones a C5N, calificó la situación como «muy confusa». El foco de la emergencia se centra en apagar el fuego y determinar las causas de la detonación.
Un factor de grave preocupación es la nube tóxica generada por la combustión de los agroquímicos, la cual se extendió por más de dos kilómetros. Las autoridades han instado a los residentes de la zona a mantener cerrados todos los hogares.
Los centros de salud cercanos se encuentran en alerta máxima. El director de la Clínica Montegrande y de un centro médico de Canning, Carlos Santoro, confirmó que están «recibiendo pacientes» bajo código rojo, con la llegada de personas con quemaduras y heridas por vidrio.
Hasta el momento, la Clínica Monte Grande ha informado de más de 20 heridos, aunque la cifra total de damnificados se presume que será significativamente mayor, con numerosos centros de salud reportando el ingreso de más personas lesionadas.
La asistencia en el lugar se está reforzando. Pasadas las 22 horas, partían dotaciones de bomberos desde La Plata y Berisso para apoyar las tareas, mientras que el humo era visible incluso en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Inicialmente, circuló la versión de que la explosión pudo haber sido causada por la caída de una avioneta. Sin embargo, dado que simultáneamente se reportó la desaparición de una aeronave en las islas del Delta, las autoridades presuponen que se trata de dos hechos distintos.
La cantidad exacta de víctimas y los motivos de la explosión aún no se conocen.
Noticia en desarrollo.




