La fuerte escalada de precios afecta a los comercios de barrio, donde el kilo de lomo ya roza los $18.000. Expertos advierten que los cortes más populares para Navidad y Año Nuevo sufrirán nuevos incrementos en las próximas semanas.
El mes de noviembre comenzó con un impacto directo en el bolsillo de los consumidores argentinos. Según reportes de carniceros y expertos, el precio de la carne registró un fuerte aumento promedio del 10% en los comercios de barrio. La preocupación crece ante la cercanía de las fiestas de fin de año, ya que se prevén nuevos incrementos específicamente en los cortes más demandados para las celebraciones.
Marito Laurens, un carnicero de Morón que ganó popularidad en redes sociales, confirmó la situación en declaraciones a Mañanas Argentinas por C5N. «El precio de la carne subió un 10%, y aunque ya venía en aumento, ahora los precios están por las nubes», explicó.
Laurens detalló que algunos cortes premium ya alcanzan valores prohibitivos para el consumidor promedio.
- Lomo: El kilo llegó a cotizar en $18.000.
 - Asado: Se mantuvo en $13.800, un valor que se sostiene, según el carnicero, para evitar una caída aún mayor en las ventas.
 
El especialista indicó que la inflación ha modificado drásticamente los hábitos de consumo. «La gente dejó de consumir parrilla y empezó a optar por cortes como el osobuco, que requiere más preparación», señaló, evidenciando una búsqueda por opciones más económicas.
Consejos para economizar en las Fiestas
Ante el panorama de futuros aumentos, el carnicero brindó recomendaciones clave para que los consumidores puedan planificar sus compras para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo sin desequilibrar sus finanzas:
- Sustitución de cortes: Reemplazar opciones tradicionales y caras, como el peceto, por alternativas más económicas que suelen estar en oferta, como la palomita o la cuadrada.
 - Compra anticipada: Aconseja comprar y congelar los cortes deseados para las Fiestas con la mayor antelación posible, ya que se espera que los precios continúen su escalada en las semanas venideras.
 
Laurens concluyó que, si bien se esperan nuevos ajustes, es posible que haya un «parate» en los precios de ciertos cortes, lo que daría a los consumidores un pequeño margen para organizar mejor sus gastos navideños.




