​Una tragedia enlutó a la ciudad de La Plata y encendió las alarmas sanitarias en toda la Región Sanitaria XI, que abarca municipios como Berisso y Ensenada. Una niña pequeña falleció a causa de la Tos Convulsa (o pertussis), un hecho que subraya la grave situación epidemiológica en el área.

​Fuentes oficiales confirmaron que la menor fallecida «tenía el calendario de vacunación incompleto», un factor crítico en el desenlace fatal. La situación se agrava al considerar que la Región Sanitaria XI ha triplicado los casos de Tos Convulsa respecto a los reportados en todo el año 2024.

​A nivel provincial, la preocupación es generalizada:

  • ​En lo que va de 2025, se han notificado 772 casos sospechosos en toda la provincia de Buenos Aires.
  • ​De estos, 63 casos ya han sido confirmados.

​El Ministerio de Salud ha emitido una advertencia contundente: la principal causa de este resurgimiento es la baja cobertura de vacunación tanto en menores de edad como en embarazadas.

​La Tos Convulsa es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que resulta particularmente grave y potencialmente mortal para los lactantes (bebés menores de un año). El contagio suele ocurrir a través de adultos o familiares que, aun con síntomas leves, transmiten la bacteria a los más vulnerables.

​Ante esta emergencia, las autoridades sanitarias hicieron un llamado vehemente a la población para que actúe de inmediato:

  • Completar los esquemas de vacunación en niños, niñas y adolescentes.
  • Reforzar la vacunación en el embarazo: Es fundamental que las mujeres gestantes reciban la vacuna triple bacteriana acelular (\text{dTpa}) para generar anticuerpos que protejan al bebé durante sus primeros meses de vida, antes de que pueda recibir sus primeras dosis.

​La prevención a través de la vacuna es la herramienta más efectiva para evitar casos graves, internaciones y muertes por esta enfermedad prevenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *