La tensión en el mercado cambiario argentino se agudiza este jueves con una notable escalada del dólar oficial, que ya acumula una suba del 6% en lo que va de la semana y se acerca peligrosamente a la banda superior establecida por el Banco Central.
La divisa oficial cotiza a $1.380 en algunos bancos, tras un incremento del 2% en la jornada del miércoles. En el Banco Nación, el valor se sitúa en $1.365. Esta dinámica lo acerca a la banda superior de $1.442 fijada por la autoridad monetaria, que a partir de agosto se ajustará a $1.456, incrementando la presión sobre la política cambiaria.
En un escenario paralelo, el dólar blue también experimenta un alza, alcanzando los $1.330. Los movimientos recientes en las distintas cotizaciones han forzado al Banco Central a intervenir activamente en el mercado de futuros para intentar contener la volatilidad.
La preocupación crece entre los analistas y los mercados sobre la reacción a estas nuevas subas, especialmente ante la persistente falta de acumulación de reservas internacionales y las alertas que resuenan desde los mercados internacionales. La divisa oficial había experimentado una baja temporal en jornadas anteriores tras una fuerte intervención oficial, pero la tendencia alcista parece haberse reinstalado.
Las Distintas Cotizaciones del Dólar Hoy
La complejidad del mercado cambiario argentino se refleja en las múltiples cotizaciones de la divisa estadounidense:
- Dólar Oficial: Es el valor fijado por el Banco Central, negociado en bancos y casas de cambio autorizadas.
- Compra: $1.315
- Venta: $1.365
- Dólar Blue: El precio en el mercado paralelo o informal, sin restricciones de compra-venta, pero con operatoria ilegal y no regulada.
- Compra: $1.310
- Venta: $1.330
- Es importante recordar que este valor es de referencia y puede variar según el punto de venta.
- Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos): Una de las formas legales de adquirir dólares en Argentina a través de la compra-venta de bonos.
- Compra: $1.345,50
- Venta: $1.348,30
- Dólar CCL (Contado con Liquidación): Otra alternativa legal para obtener dólares, implicando la transferencia de valores negociables para adquirir divisas en el exterior.
- Compra: $1.347
- Venta: $1.347,50
La evolución del dólar blue histórico muestra fluctuaciones constantes, influenciadas por factores económicos y políticos como las expectativas del Gobierno, la inflación, la emisión monetaria, la incertidumbre política y la desconfianza en los mercados. Su precio se determina por la oferta y la demanda en el mercado informal, lo que lo hace particularmente volátil y riesgoso.
Los ojos de los operadores y de la ciudadanía están puestos en las próximas medidas del Banco Central y el gobierno para estabilizar el frente cambiario, en un contexto de persistente inestabilidad económica.