La provincia de Buenos Aires vive hoy una jornada crucial para el mapa político de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. A la medianoche, se cierra el plazo para la presentación de listas de candidatos, un proceso que ha mantenido a las principales fuerzas políticas en intensas negociaciones contrarreloj, con especial atención en distritos clave como Berisso y Ensenada.

La particularidad de estas elecciones es la ausencia de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), eliminadas para este año, lo que ha elevado la tensión en el cierre de listas. Sin el filtro de las internas abiertas, los acuerdos y la ingeniería política de cada frente adquieren una relevancia fundamental, ya que las candidaturas definitivas se definen directamente en esta instancia.

El panorama provincial: Alianzas y desafíos

A nivel provincial, los principales frentes ya han delineado sus estructuras. Alianza La Libertad Avanza, que integra a La Libertad Avanza y el PRO, busca consolidar su presencia en el territorio bonaerense. Por su parte, Fuerza Patria, conformada por el Partido Justicialista, Frente Renovador y agrupaciones afines, trabaja en un armado que garantice la unidad y competitividad. Otros espacios como Nuevos Aires, Potencia, el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Avanza Libertad, Es con Vos, es con Nosotros y el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social también han inscripto sus alianzas, buscando posicionarse en el nuevo escenario electoral.

Se espera que muchos de los candidatos que encabecen las listas sean figuras de peso político, incluyendo la posibilidad de candidaturas testimoniales, una estrategia que permite a dirigentes con alta visibilidad sumarse a las boletas sin intención de asumir el cargo, con el fin de traccionar votos para el resto de la lista. Esta práctica, si bien genera debate, es una herramienta recurrente en el ajedrez electoral.

Berisso y Ensenada: La pulseada local

En los municipios de Berisso y Ensenada, el cierre de listas también genera gran expectativa. Los intendentes y referentes locales de cada fuerza política han mantenido reuniones y negociaciones hasta último momento para definir los nombres que integrarán las boletas a concejales y consejeros escolares. La eliminación de las PASO ha dado mayor injerencia a las conducciones partidarias en la selección de candidatos, lo que puede generar algunos heridos o sorpresas en las nóminas finales.

Mientras los apoderados de los partidos trabajan en la carga de los últimos datos y subsanan posibles errores, la ciudadanía aguarda para conocer a los protagonistas que buscarán representarlos en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Los próximos días serán clave para analizar las conformaciones finales de cada lista y comenzar a vislumbrar las estrategias de campaña que se desplegarán de cara al 7 de septiembre. La veda electoral y la campaña en medios comenzarán más adelante, pero la carrera electoral, con el cierre de listas, ya entró en sus horas decisiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *