El deterioro en el servicio de salud publica es alarmante, y en nuestra ciudad particularmente llega a limites insospechados.

La falta de inversión no es exclusividad de la actual gestión, sino que arrastra varias décadas donde han pasado gobiernos de todo color político, que nunca tuvieron como  prioridad  garantizar ese derecho.

SALAS DE PRIMEROS AUXILIOS

El servicio en estos centros de salud, se sostiene por el compromiso de sus trabajadores. No hay insumos básicos, la infraestructura es tan precaria que muchas veces deben suspender los servicios que allí se prestan. Estos días se cancelo el servicio de ginecóloga en la unidad Nº 19 de Villa Arguello por tener los baños clausurados.

En el distrito faltaron vacunas, anestesias y se discontinuo la entrega gratuita tanto de preservativos como de píldoras anticonceptivas.

¿CIERRAN LOS CONSULTORIOS PERIFÉRICOS DE LOS TALAS?

Hay muchas chances que en pocos meses cierre ese centro de salud, tan esperado por los habitantes de Los Talas. Las razones son el incumplimiento del acuerdo entre el municipio y los propietarios del lugar ( centro de jubilados Nueva Vida). En reunión de comisión directiva se trato la no renovación del comodato con la municipalidad, ya que esta no realiza el mas mínimo mantenimiento de las instalaciones como estaba previsto en el contrato, ni se hace cargo de los servicios básicos. Muchas veces los médicos y auxiliares deben comprar agua mineral o trasladar bidones, porque la delegación no entrega en tiempo y forma algo tan  necesario para garantizar la higiene.

SAME

A la ya publica situación de trabajadores  tercerizados y atraso en el pago de sueldos de los operadores, médicos y choferes, se agrega que las ambulancias no contarían con la correspondiente VTV. El mantenimiento de los vehículos demanda una inversión que en la actualidad el municipio no hace. Varios actores en OFF aseguran que Jorge Nedela evalúa devolver a la provincia el servicio del SAME, y que esta afronte la erogación necesaria para mantenerlo operativo.

HOSPITAL LARRAIN

El nosocomio  provincial es acaso una muestra clara, que refleja el estado de situación de la salud publica. La importante obra de la nueva guardia, que si bien tiene varios meses de atraso, esta en marcha y sera un orgullo para la ciudad. Convive con cuestiones tan básicas como una enorme cantidad de matafuegos vencidos. ¿Nadie los controla? Según el relevamiento que realizo este portal, son decenas de esos elementos de seguridad que no están en condiciones, y hay sectores donde solo están los soportes. El compromiso y vocación del personal, permite disimular las condiciones de precariedad en la cual desarrollan su tarea. Su director, Alfredo Zanaroni tiene el apoyo y reconocimiento de los profesionales bajo su órbita, aunque la relación con otras áreas del municipio como salud y el SAME no es de lo mejor. Esta falta de articulación ha sido publica, luego de declaraciones realizadas por los protagonistas, quienes se pasaban «la pelota» de la responsabilidad frente a la no injerencia de la autoridad política, como es el intendente JORGE NEDELA.

En el futuro próximo, no hay razones que cimienten la esperanza de un cambio positivo en materia de salud. El presupuesto nacional 2019 contempla  recortes en esa materia, y se presume que el de Maria Eugenia Vidal, respondería también a un ajuste importante en los fondos destinados a ese rubro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *