La gran mayoría de los empleados del Sector de la Cocina del Hospital Local, Mario Larraín, son empleados de más 20 años de antigüedad no reconocida. Son vecinos de BERISSO que a pesar de su labor cotidiana, parecen estar invisibilizados y deben soportar los mal tratos de cualquier Empresa que viene tras la firma de un soporte político, indistintamente sea el espacio político que sea. Pero es hora de decir BASTA o HASTA ACÁ…

Saludados por la mayoría de la pacientes que están o estuvieron internados y que agradecen su atención y amabilidad, los trabajadores que atienden la cocina del único Hospital de BERISSO, nucleados hoy en el Sindicato Gastronomico UTGRA, soportan amenazas de su actual patrón sin que a nadie se le mueva un dedo y lo que es más, ni siquiera les pagan su sueldo.

Es por eso que mantienen una medida de fuerza que pocos medios hemos cubierto y que casi ningún sector ha salido a respaldar. En éste sentido hoy emitieron un comunicado que sostiene que; «En el hospital Larraín de la Ciudad de Berisso los trabajadores gastronómicos de la empresa GRUPO VALBER S.R.L. (Una empresa multiplemente denunciada por desmanejos y abusos en otras partes de la provincia) se encuentran reclamando desde el día 23 de Mayo que se les complete el pago de sueldo del mes de Abril 2023 y las diferencias correspondientes de categorías de los compañeros».

«Habiendo notificado el conflicto a la empresa y al hospital no se obtuvo respuesta del mismo…» dice lastimosamente el comunicado, que solo da cuenta de la soledad en la que hoy plantean un reclamo justo de un servicio tercerizados solo para generar negocios a unos pocos.

«En este marco también un echo que agravó la situación fue la suspensión injustificada de la nutricionista del servicio.» Remarcan y continúan; «Cabe mencionar que ante el reclamo solo se recibieron amenazas hacia los trabajadores por parte de Martín Pardo (dueño de la empresa Grupo Valber S.R.L.) transmitiéndole a los trabajadores que no van a cobrar el sueldo. Hoy 8 Junio ya vencido los plazos legales que la empresa tiene para realizar el pago de los haberes del mes de Mayo, los compañeros no recibieron el mismo…»

Cabe mencionar que hoy por hoy la medida de fuerza tomada consta del corte de servicio para médicos y autorizados Y QUE SIGUEN ATENDIENDO NORMALMENTE A LOS PACIENTES A PESAR DE LAS AMENAZAS Y FALTA DE PAGOS.

Hasta ahora ni el Municipio, ni la Dirección del Hospital, ni los compañeros médicos, ni los enfermeros, ni ningún sector sindical, más allá de UTGRA parece solidarizarse ante ésta muestra clara de ESCLAVISMO LABORAL, que no solo afecta a los trabajadores sino también a toda la ciudadanía y la pregunta clara es ¿Que esperan? o será que las amenazas a los trabajadores ya son una modalidad en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *