La interna del gremio Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Ensenada se sigue sacudiendo por un fuerte conflicto en el Astillero Río Santiago (ARS), donde un grupo de trabajadores se manifestó en una Asamblea General para denunciar supuestas irregularidades en el otorgamiento de categorías a miembros de la Comisión Administrativa y delegados.
El hecho se dio en el marco de una asamblea realizada por el gremio, donde una joven trabajadora expuso, delante de la comisión directiva y sus compañeros, la denuncia, señalando que tendrían las pruebas de las presuntas maniobras de fraude y corrupción en la asignación de categorías.
Como respuesta a estas acusaciones, los trabajadores escalaron sus medidas de fuerza y decidieron mantener la retención de tareas en el Astillero.
Entre las principales exigencias planteadas por el sector en conflicto se encuentran:
- Hacer públicas todas las categorías otorgadas desde el año 2022 por la Comisión Administrativa y los delegados.
- Congelar las categorías de quienes no se encuentren trabajando actualmente en la fábrica.
- Retrotraer las categorías otorgadas a ciertos dirigentes y exigir que «den un paso al costado en sus funciones gremiales».
- La presentación de una denuncia formal ante ATE Provincia y Nación por los casos de «corrupción y fraude detectados».
El conflicto evidencia una profunda demanda de transparencia y justicia interna dentro de la seccional, llevando a los trabajadores a sostener las medidas de fuerza hasta obtener respuestas concretas por parte de la conducción gremial.




