La reciente turbulencia en La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, desencadenada por el «narcoescándalo» que forzó la salida de José Luis Espert de la cabeza de lista a diputado nacional, parece haber abierto una puerta giratoria hacia otra figura cargada de controversias: Diego Santilli. De ser avalado por la Justicia Electoral, el exministro de Seguridad porteño se perfila para reemplazar a Espert, un movimiento que, según críticos, solo intercambia una grave acusación por otra. La narrativa se ha resumido en un potente dístico: «Cambiaron al narco por el evasor.»
Sobre Santilli pesan serias acusaciones y causas que lo vinculan con maniobras de evasión impositiva, ocultamiento de patrimonio, y el uso de paraísos fiscales.
- Sociedades Offshore y Evasión Fiscal: La acusación principal se centra en la posesión de al menos dos sociedades offshore junto a su grupo familiar (Santilli-Forchieri), a pesar de que Santilli figuraba en los registros de la ex AFIP como monotributista.
- Una de estas empresas es South Tourin LLC, registrada en Florida en 2014. Esta sociedad, dedicada al alquiler de propiedades, comparte dirección con otras «sociedades fantasma» que, según la investigación, son creadas por intermediarios especializados en evadir impuestos y lavar dinero.
- Adicionalmente, el grupo familiar posee al menos 14 empresas locales.
- Inclusión en los Pandora Papers: En 2021, el nombre de Santilli saltó a la luz pública al aparecer en los Pandora Papers. Esta investigación periodística internacional expuso a numerosas figuras políticas y empresariales que utilizan paraísos fiscales para ocultar fortunas, activos, y fugar capitales, un método que busca sistemáticamente la evasión de impuestos.
- Definición de «Corrupto» por Aliados Políticos: A pesar de su actual cercanía, el propio Javier Milei, líder de LLA, arremetió duramente contra Santilli en 2023. Milei lo definió como «el candidato del boludeo, que vive de sus negocios y del curro político». Además, llegó a afirmar públicamente en redes sociales que: «No hay nadie que no diga que es un corrupto. Es el que se pagaba la fiesta de cumpleaños con la tuya.» Esta declaración pone en entredicho su actual postulación bajo el mismo espacio político.
La Paradoja de la «Ficha Limpia»
Las denuncias plantean una profunda paradoja respecto al discurso de transparencia y «Ficha Limpia» que recurrentemente enarbolan los espacios políticos en campaña. El mecanismo de las sociedades offshore permite, en esencia, ocultar activos y fugar capitales, maniobras que se contraponen directamente con cualquier promesa de ética pública y probidad.
Hoy, a pesar de estas graves y documentadas acusaciones, el mismo dirigente que fue señalado por sus supuestos negocios y corrupción por el actual oficialismo libertario, encabeza su lista electoral, generando un profundo debate sobre la coherencia y los estándares éticos de los candidatos que aspiran a un cargo público.