El ENACOM (Ente Nacional de Telecomunicaciones) eliminó todas las regulaciones que le ponían tope a las tarifas de los servicios de internet, telefonía celular y la televisión por cable, liberando de manera total la posibilidad de que las empresas puedan aumentar sin límites las facturas de esos servicios.

De este modo, la administración de Javier Milei suma un nuevo capítulo en las medidas de ajuste, liberación de tarifas y virtual congelamiento de salarios que afectan principalmente a las clases populares y la clase media del país.

Mediante la Resolución 13/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno que conduce Javier Milei derogó 13 resoluciones anteriores, desregulando de manera prácticamente total las tarifas del sector.

La resolución marcará un cambio significativo en la política regulatoria del sector de las telecomunicaciones en Argentina.

Según explica la misma resolución, según la Procuración del Tesoro de la Nación «el cambio de ordenamiento jurídico hace que deje de ser válido sin quedar totalmente extinguido». Por ese motivo fue necesario emitir otra resolución «que pronuncie su extinción, sea por la administración o por la justicia».

En otro tramo del documento, explicitan que tal como surge del DNU N° 302/2024 «Los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar sus precios libremente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *