En un día de alta tensión política, el Senado de la Nación asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei al aprobar y convertir en ley el aumento a las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. La decisión de la Cámara Alta, impulsada por la oposición, generó una inmediata y enérgica respuesta del presidente, quien ya anticipó que vetará las normativas y, en caso de ser necesario, las judicializará.
La jornada legislativa estuvo marcada por el pulso entre el oficialismo y una oposición que, a pesar de las acusaciones presidenciales de querer «destruir al Gobierno», logró consolidar los votos necesarios. Los gobernadores del PRO y el radicalismo, luego de intensas negociaciones con la Casa Rosada, habrían dado la orden a sus senadores de impulsar solo los proyectos relacionados con la distribución de los ATN y el impuesto a los combustibles, aunque el paquete aprobado fue más amplio.
El proyecto de aumento a las jubilaciones fue aprobado en general y en particular, convirtiéndose en ley. La votación en particular mostró un amplio apoyo: los artículos 1, 8, 9 y del 13 al 21 obtuvieron 52 votos afirmativos, mientras que los artículos del 2 al 7 recibieron 48 votos positivos. La prórroga de la moratoria previsional también fue convertida en ley con 39 votos a favor.
La dura respuesta presidencial: «Vamos a vetar y a judicializar»
Apenas conocidas las aprobaciones, el presidente Javier Milei no tardó en reaccionar. Desde un acto en la Bolsa de Comercio, calificó lo sucedido como un «acto de desesperación» de la oposición, asegurando que saben que en octubre «La Libertad Avanza arrasa». «Vamos a vetar. Y si aun se diera la circunstancia, que no creo, que el veto se cae, lo vamos a judicializar», sentenció Milei, reafirmando la postura inquebrantable de su gobierno respecto al equilibrio fiscal.
En la misma línea se expresaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quienes a través de sus cuentas de X reiteraron el mensaje de que «el equilibrio fiscal no se negocia» y que «Argentina será próspera, aunque algunos políticos no lo quieran».
Otras leyes aprobadas
Más allá de las jubilaciones, el Senado también convirtió en ley por unanimidad el proyecto de Emergencia en Discapacidad, con 55 votos a favor. Asimismo, se aprobó con 51 votos a favor el fondo de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, a pesar de que el presidente Milei había vetado en junio un decreto similar que creaba un fondo especial de $200.000 millones. Otro proyecto que obtuvo luz verde fue la declaración de la ciudad de 28 de Noviembre (Santa Cruz) como Capital Nacional del Cóndor Andino, con 51 votos afirmativos.
La aprobación de estas leyes y la contundente reacción del gobierno de Milei auguran una nueva etapa de confrontación política, con el destino de las jubilaciones y la moratoria previsional en el centro de la escena y la posibilidad de que el conflicto se traslade al ámbito judicial.