Un manto de cautela, y para algunos, de abierta aprensión, se cierne hoy sobre Berisso y gran parte del mundo hispanohablante. La fecha marcada en el calendario como martes 13 ha despertado, una vez más, la ancestral superstición que la asocia con la mala fortuna y los eventos desafortunados.

Desde tempranas horas, las redes sociales se han inundado de comentarios y memes alusivos a la jornada. Algunos usuarios comparten anécdotas de «casualidades» ocurridas en martes 13 pasados, mientras que otros, con un tono más ligero, bromean sobre las precauciones extremas que tomarán para evitar cualquier atisbo de mala suerte.

«Hoy salí de casa revisando tres veces que la puerta estuviera bien cerrada y evité pasar por debajo de una escalera que vi a dos cuadras», comenta Elena Vargas, vecina del centro de Berisso. «Uno nunca sabe, mejor prevenir que lamentar».

La creencia en la mala suerte del martes 13 tiene raíces históricas y culturales profundas. Como explicábamos ayer, la combinación del martes, dedicado al dios romano de la guerra Marte, y el número 13, con connotaciones negativas en diversas tradiciones, ha dado lugar a esta superstición tan arraigada en nuestra cultura.

Sin embargo, para muchos, el martes 13 no es más que un día como cualquier otro. «Me parece una tontería darle tanta importancia a una fecha», opina Juan Pérez, comerciante local. «Si uno cree que va a tener mala suerte, quizás eso influya en su actitud, pero no hay nada mágico en el calendario».

Lo cierto es que, más allá de las creencias individuales, no existen evidencias científicas que respalden la idea de que el martes 13 sea un día inherentemente desafortunado. Los accidentes, los problemas cotidianos y los eventos inesperados ocurren en cualquier fecha del año, independientemente del número o el día de la semana.

A pesar de la lógica y la razón, la superstición del martes 13 persiste en el imaginario colectivo. Muchos prefieren tomar precauciones adicionales, evitar decisiones importantes o simplemente vivir el día con un extra de cautela.

Mientras el sol continúa su curso en este martes 13 de mayo, la pregunta sigue en el aire: ¿es este realmente un día para temer, o simplemente una jornada más marcada por una creencia popular? La respuesta, como suele ocurrir con las supersticiones, reside en la mente de cada uno.

Lo que no debes hacer hoy, según la tradición:

  • Casarse o embarcarse (refrán popular).
  • Viajar.
  • Cortarse el pelo o las uñas.
  • Cambiar de casa.
  • Tener reuniones importantes.
  • Abrir un paraguas dentro de un lugar cerrado.
  • Pasar por debajo de una escalera.
  • Romper un espejo.

Lo que sí puedes hacer:

  • Vivir tu día con normalidad.
  • Recordar que la suerte se construye con acciones, no con fechas.
  • Reírte de la superstición (si te resulta divertido).

Al final del día, el martes 13 será simplemente eso: un martes. Si trae buena o mala suerte, quizás dependa más de nuestras propias actitudes y decisiones que del caprichoso calendario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *