La gestión del intendente Fabián Cagliardi se prepara para una reestructuración de gabinete tras la asunción de los nuevos concejales en diciembre de este año. La novedad que más resuena es el posible nombramiento de Gabriel Marotte como sucesor de Federico Ruiz en la Subsecretaría de Seguridad. La noticia, que según trascendidos fue adelantada por el propio intendente, ya genera debate y trae a la memoria un controversial recuerdo.

La potencial designación de Marotte, actualmente presidente del bloque Cagliardista en el Concejo Deliberante, no pasa desapercibida debido a su única y resonante participación en un operativo policial. En agosto de 2021, cuando se desempeñaba como subsecretario de Tierra, Vivienda y Hábitat, Marotte estuvo al frente del desalojo de unos terrenos en el barrio El Carmen.

El operativo, que culminó con la represión por parte de la policía bonaerense a familias que intentaban asentarse, dejó un saldo de 18 detenidos y varios heridos, entre ellos menores. La jornada del domingo 15 de agosto, en la que se celebraba el día de las niñeces, se vio empañada por el uso de balas de goma y gases lacrimógenos por parte de las fuerzas de seguridad. La policía, además, ingresó violentamente en viviendas aledañas.

En su momento, Marotte justificó el accionar policial en una entrevista radial, asegurando que los terrenos, comprendidos sobre la calle 130 de 37 a 45, pertenecían al municipio desde 2012, aunque la posesión se había concretado recién la semana anterior. Según sus palabras, «no hubo caso, no les pudimos hacer entender la situación» y por eso «tuvimos que intervenir con la policía y se logró despejar la zona». Estas declaraciones, sumadas a su rol en el desalojo, son el principal punto de controversia en torno a su posible nuevo cargo.

El cambio en la Subsecretaría de Seguridad se daría en el contexto de una crisis habitacional y de seguridad que afecta a la ciudad. La llegada de Marotte al área de seguridad implicaría un cambio de perfil en el equipo del intendente Cagliardi, un movimiento que será seguido de cerca por la opinión pública, especialmente por aquellos que aún recuerdan la violenta jornada en el barrio El Carmen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *