La facción SUTEBA Multicolor, disidente de la conducción provincial, anunció un paro docente en la provincia de Buenos Aires para este martes 8 de octubre. La medida de fuerza, que cuenta con el respaldo de 23 distritos y más de 4.200 firmas, se impulsa ante lo que denominan «salarios de pobreza» y una serie de reclamos que van desde lo salarial hasta la defensa del estatuto docente.

El principal motor del conflicto es la demanda de una urgente recomposición salarial. La Multicolor exige un salario inicial de $1.200.000 para el cargo testigo de Preceptor (PR), argumentando que los haberes actuales son insuficientes para la canasta familiar.

El pliego de reclamos

El paro del 8 de octubre se llevará a cabo en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA. Además, la facción ya anunció que se sumará al Paro Nacional Docente de CTERA previsto para el 14 de octubre.

El pliego de la Multicolor, consensuado en un Plenario de Coordinación Provincial, incluye otros puntos clave:

  • Devolución del Incentivo Docente y convocatoria a la Paritaria Nacional.
  • Rechazo al presupuesto de Milei y a las reformas antieducativas.
  • Defensa del Estatuto del Docente y el régimen jubilatorio.
  • Exigencia a IOMA para que cumpla con todas las prestaciones, rechazando el cobro de copagos.
  • Universalización del SAE (Servicio Alimentario Escolar) y aumento de becas y asignaciones.

Presión a las centrales sindicales

Desde la conducción disidente, se elevó un fuerte pedido a las cúpulas de las centrales obreras y sindicales. Los gremios de la Multicolor reclamaron a «CTERA-SUTEBA, la CGT y CTAs que convoquen a paro nacional y plan de lucha por todas nuestras demandas», buscando así endurecer la postura del sindicalismo frente a las políticas del Gobierno.

En un comunicado, los Consejos Ejecutivos Seccionales de Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca (conducción Multicolor) también expresaron su solidaridad con diversas luchas sociales y repudiaron el reciente triple femicidio de Morena, Brenda y Lara.

Dato clave: La medida de fuerza se realiza con un respaldo judicial, ya que SUTEBA Multicolor había difundido previamente una medida cautelar que garantiza el derecho a huelga «sin descuentos», según una orden de la justicia platense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *