Este sábado 4 de octubre, miles de argentinos de todas las edades se han puesto en camino para participar en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más grandes y convocantes del país. Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la multitud de peregrinos, que incluye familias, amigos y comunidades parroquiales, avanza en una jornada de reflexión colectiva hacia la Basílica.

La marcha, que cubre un trayecto de 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta Luján, atraviesa siete municipios bonaerenses: Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez.


Megadispositivo de Asistencia y Seguridad

La magnitud de la Peregrinación ha requerido un amplio y coordinado operativo de asistencia y seguridad por parte del Gobierno bonaerense, en colaboración con los municipios locales y la Comisión de Piedad Popular del Arzobispado.

El despliegue de infraestructura y personal es masivo:

  • Salud y Seguridad: Se han dispuesto hospitales móviles, numerosas postas sanitarias (ver ubicación detallada más abajo), ambulancias, personal médico, patrulleros, policías y efectivos de Defensa Civil a lo largo de todo el recorrido.
  • Servicios Esenciales: El operativo incluye la instalación de baños químicos, stands para proveer agua y alimentos (alfajores y frutas), y puntos de reciclaje en diversos puntos de los municipios involucrados.

La empresa AySA ha sumado su apoyo con el despliegue de 12 camiones cisterna para garantizar la hidratación constante de los caminantes, a quienes se les reitera la recomendación de llevar su botella personal.


Transporte Público Reforzado para los Peregrinos

Para facilitar el traslado de los fieles, Trenes Argentinos ha confirmado la implementación de formaciones de refuerzo en la Línea Sarmiento durante todo el fin de semana.

  • Servicios Adicionales (Moreno-Mercedes):
    • Sábado 4: Circularán 7 servicios extra entre Moreno y Luján, con el último tren saliendo de Luján a las 0:49 de la madrugada del domingo.
    • Domingo 5: Habrá 6 trenes adicionales en cada sentido, con el último servicio de vuelta desde Luján a las 16:14.

Además, se han dispuesto frecuencias eléctricas especiales entre Liniers y Moreno en la madrugada del domingo para asegurar el flujo de los peregrinos que regresan o se dirigen al punto de partida.


Postas y Recomendaciones Clave para la Caminata

Las autoridades insisten en que los participantes extremen las precauciones. Se recomienda calzado y ropa cómoda, mantener la alimentación y la hidratación adecuadas, y seguir estrictamente las indicaciones del personal de asistencia y los voluntarios.

A continuación, el detalle de los puntos de apoyo a lo largo de la ruta:

ServicioMunicipioUbicaciones (puntos clave)Horarios de Asistencia
Postas SanitariasMerlo, Moreno, Gral. Rodríguez, LujánEn puntos estratégicos como Av. Pte. Perón alt 26500 (Merlo) y Ruta Provincial 7 y RN 5 (Luján).A lo largo de la jornada y noche.
AlimentaciónMerlo, Gral. Rodríguez, LujánSe proveen alfajores, frutas y agua en 5 puntos de apoyo principales.De 12:00 hs (sábado) a 06:00 hs (domingo).
HidrataciónMorón, Gral. Rodríguez, LujánCamiones cisterna y puntos de canillita en plazas y avenidas clave.Desde las 8:00 hs (sábado) hasta las 14:00 hs (domingo).
Puntos de ReciclajeLa Matanza, Morón, Moreno, Gral. Rodríguez, Ituzaingó, LujánInstalados en estaciones de tren, plazas principales y avenidas de alto tránsito.Todo el día.

Se recomienda a los peregrinos consultar las ubicaciones detalladas provistas por la organización para la atención más cercana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *