El vaciamiento en la salud pública de Berisso suma otro capítulo doloroso, el consultorio de Los Talas, se quedó sin pediatra


A partir de este lunes 30 de septiembre, los consultorios periféricos ubicados en ruta 15 y calle 100, no contarán con  servicio de pediatría. La renuncia presentada por la profesional, obedece  al igual que otros miembros del programa médicos comunitarios, a las precarias condiciones de trabajo, falta de estabilidad laboral y malas retribuciones económicas.

Los trabajadores afectados por este programa , en su mayoría son monotributistas. En el caso de los doctores, trascendió que su factura asciende a la suma cercana a 14 mil pesos, debiendo restar a ese monto percibido el pago de sus aportes y a su contador particular, quedando apenas por sobre los 10.000$ netos por mes. Cabe recordar que este plan provenía de provincia y paulatinamente los afectados debían ser absorbidos por el municipio como personal estable.

La única afortunada entre más de 60 personas, fue la esposa del actual secretario de salud municipal Alberto Agustaitis. La doctora Paula Cademarchi, cónyuge del secretario, desde su nombramiento ha dejado de asistir regularmente al consultorio de Los Talas donde prestaba servicio. «Solo atiende una vez por semana, esta un rato y se va» aseguraron a INFOBERISSO vecinas de la zona, quienes agregaron: » Ya no tenes servicio de odontología porque no hay insumos, la obstetra viene cuando quiere y ahora nos quedamos sin pediatra» , se lamentaban.

Responsables del gremio ATE local, fueron consultados por nuestro portal y confirmaron la grave situación. » Hace tiempo venimos planteando la problemática y las respuestas no llegan. Agustatitis directamente no nos quiere recibir. Es tremendo lo del consultorio en Los Talas, solo queda una enfermera y una médica » TODISTA». Solo funciona ese centro de salud por la voluntad de sus trabajadores.» El centro asistencial debió permanecer unos días sin servicio de energía eléctrica, por falta de pago , Por estas horas tampoco funciona la linea fija de teléfono y todo indica que obedece a la misma razón. https://infoberisso.com.ar/a-una-salita-de-berisso-le-cortaron-la-luz-por-falta-de-pago/

Las «Salitas de salud» en Berisso padecen las consecuencias de la desinversión por parte del estado. Al igual que a nivel nacional y provincial, el ajuste sobre la salud pública  fue y es una estrategia del gobierno de Macri- Vidal y Jorge Nedela. Bastará con recordar los despidos en el hospital Posadas, la desarticulación de diferentes planes de salud, el reemplazo del programa remediar y la sub ejecución presupuestaria desde el año 2016. A nivel local, la precarización laboral y las condiciones en que se trabaja, han sido motivo de reiterados pedidos y protestas por parte del gremio ATE. Jorge Nedela solo posterga las respuestas hasta que asuma el próximo intendente, quien deberá hacerse cargo del deplorable estado de la salud en Berisso. https://infoberisso.com.ar/el-stm-confirma-la-denuncia-de-abandono/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *