Hace una semana atrás de conoció la adjudicación de manera directa de la construcción de tres playones deportivos en Berisso a la empresa Sol Vial S.A., una decisión que ha levantado serias preocupaciones sobre la falta de transparencia y posibles conflictos de interés. La contratación, por un valor de más de $325 millones de pesos, ha sido cuestionada debido a los vínculos entre la empresa y un amigo y empleado municipal del gabinete del intendente Fabián Cagliardi.
La obra, que tiene un presupuesto oficial de $302 millones, fue otorgada a Sol Vial S.A. por un monto superior: $325.143.079,03. Aunque el Artículo 2 del contrato justifica la elección por ser la «más conveniente a los intereses fiscales», el monto adjudicado es significativamente mayor al presupuesto oficial, generando dudas sobre la justificación del gasto. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 60 días.

El principal punto de controversia radica en que el dueño de la firma, Facundo Dadin, es familiar directo de Horacio «Pinito» Dadin, un hombre que figura como contratado mensualizado pero que es mucho más que eso.
«Pinito», como se lo conoce en el Palacio Municipal, obedece solo a las órdenes de Fabián Cagliardi y es utilizado como chofer y mandadero exclusivo del jefe Comunal, llegando a dar órdenes a los empleados Municipales, teniendo una relación de directa ligazón fraternal y siendo un habitante permanente del primer piso del palacio Municipal, donde tiene su espacio personal.

Y es ésta relación entre lo que sería un funcionario municipal y el beneficiario de un contrato millonario, lo que sugiere una clara falta de ética y un posible delito de conflicto de intereses.
La empresa Sol Vial S.A. por su parte, no es ajena a la controversia. Según diversas notas periodísticas, esta es la segunda vez que el intendente Cagliardi intercedería en favor de la firma. Se ha reportado que Cagliardi habría facilitado a la empresa una contratación directa en el club Gimnasia y Esgrima La Plata por una cifra millonaria en dólares, a pesar de que el dueño, Facundo Dadin, es un reconocido hincha del club rival, Estudiantes de La Plata. Esta situación habría generado malestar entre los hinchas y socios de Gimnasia.

Además, Facundo Dadin y Sol Vial S.A. están imputados en una importante causa en La Plata, llevada adelante por el fiscal Condomi Alcorta, conocida como «los barrios privados». En este caso, desarrolladores inmobiliarios denunciaron que funcionarios de la gestión del exintendente Julio Garro los condicionaban a contratar a Sol Vial para la realización de obras civiles, calles internas y obras subterráneas como requisito para la aprobación de sus proyectos. La empresa era vinculada al exfuncionario municipal macrista Nahuel Paradela y al exsecretario de Obras Públicas, también macrista, Luis Barbier, quien se decía estaba «detrás de Sol Vial».
Pero aún hay más, las sospechas sobre la transparencia de la gestión se extienden al funcionario Horacio «Pinito» Dadin. Su pasado incluye una anécdota singular, ya que él habría sido el encargado de comprar y soltar «tortugas» en el Canal de la Génova tras la deforestación del lugar. Esta acción, documentada con fotografías, buscaba acallar a grupos ecologistas y proyectar una imagen de preocupación ambiental, a pesar de que la fauna había sido introducida artificialmente por el municipio.



También, en los pasillos del Palacio Municipal, se vincula a Facundo Dadin con el intento de toma de los terrenos de la calle 12 y el Monte Ribereño. En este incidente, una banda intentó apropiarse ilegalmente de los terrenos, cerrando el paso habitual de los lugareños con una tranquera.
La suma de estos hechos —la adjudicación directa a una empresa vinculada familiarmente a un funcionario, su historial de contratos polémicos en otros ámbitos y su presunta implicación en causas judiciales— subraya una preocupante falta de transparencia y ética en la administración local. Estos eventos sugieren un posible delito de favoritismo y abuso de poder, que merece una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes y un escrutinio riguroso por parte de la opinión pública.
¿Hasta dónde llegan las conexiones de la empresa Sol Vial y qué otras contrataciones directas podría estar recibiendo? La pregunta queda abierta, mientras el municipio avanza con una obra que, de principio a fin, está rodeada de sombras.