El Intendente de la Ciudad de Berisso, Fabián Cagliardi, dió en la mañana de éste día lunes, el discurso inaugural de las Sesiones Ordinarias del HCD, en dónde en varios pasajes y a pesar del esfuerzo por disimularlo, repitió varios tramos de lo que ya había dicho, prometido y asegurado hace, exactamente un año atrás, ante la mismas circunstancias.
La generación de obras públicas que en su mayoría aún no llegan, la construcción de viviendas y la disposición de predios a tal fin; junto a la reiteración de métodos para generar recaudación, fueron los ejes de una alocución «ya escuchada»
Con el indiscutible trabajo del área de salud ante la pandemia por COVID-19 que afectó al país, el alcalde de Berisso, intentó mostrar Gestión, aunque varios de los presentes señalaron que ésto fue parte de una gestión Nacional y no local, pero todo vale en medio de un relato que intenta cubrir las deficiencias de una gestión con muchas promesas por cumplir.
Sin referirse, ni un segundo, al gasto público por una «amplia» lista de funcionarios y escapando a la polémica por el gasto público excesivo en familiares y amigos, el Intendente habló de los avances en materia de seguridad que aseguró que existen.
El acondicionamiento del Sector Industrial Planificado; el trabajo en el cuidado y atención a las mujeres víctimas de violencia de género; otro tema que lo deja mal parado luego de las últimas denuncias contra varios de sus funcionarios y ex funcionarios que se dieron en los últimos días con víctimas que aseguran que el propio Intendente estaba al tanto de estás situaciones, Fabián Cagliardi habló de «la transparencia» que ubica a Berisso primero en el ranking provincial.
Con un auditorio compuesto en su mayoría por el centenar de funcionarios que componen el gabinete Municipal, Fabián Cagliardi, dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y ofreció un discurso con «viejas y nuevas promesas», haciendo hincapié en proyectos concretados con fondos del Gobiernos Nacional y Provincial y un manojo enorme de firmas de convenios y «proyectos a ejecutar durante los próximos años».
La sesión, que tuvo lugar en la sede del Centro Cultural y Polideportivo “Papa Francisco” ubicado en el Barrio El Carmen, tuvo también algunos puntos que causaron «asombro» entre quienes escuchaban, «Yo recibo a vecinos todos los días en el municipio…» dijo el intendente; «antes me pedían y entregaba diez bolsas de alimentos por día. Hoy son apenas cuatro las que me piden y eso significa que Berisso está mejor y es por el trabajo en conjunto que se hace con provincia y Nación»
“Cuando asumimos este Gobierno nunca pensamos lo que nos iba a pasar, y nos encontramos con una pandemia que nos atravesó. No estábamos preparados para eso, y fuimos aprendiendo. En ese sentido, quisiera agradecer a los trabajadores municipales que estuvieron a la altura de las circunstancias, y especialmente, a los trabajadores de la salud que han puesto el cuerpo”.
“En estos meses de pandemia, pusimos como prioridad ir acondicionando los establecimientos educativos para la vuelta segura a la presencialidad, y resolvimos las condiciones edilicias y de urgencia de 42 escuelas que estaban en mal estado; que pudimos sacar adelante gracias al Fondo Educativo, a la Provincia y al Consejo Escolar”.
Con respecto al edificio de la Escuela Técnica N° 2 (Industrial), Cagliardi detalló las circunstancias que hicieron que no se avanzara en la obra y que hoy, “gracias a que la Provincia transfirió los fondos al Municipio pudo licitarse para que se comience a trabajar, porque sabemos del esfuerzo que están haciendo los docentes y sus directivos”.
En cuanto a la reparación de las calles, se “arreglamos los accesos a Playa Balandra, Municipal y Palo Blanco; y se continúa con el plan de bacheo” dijo el intendente sin ponerse colorado.
La provisión de agua potable fue otro de los temas y Cagliardi destacó que la “red de distribución de agua en Villa Nueva, que fue promesa que habíamos asumido y hemos cumplido; el refuerzo de la red de la calle 143 para el Barrio Cotilap.
Villa Nueva, Santa Cruz y vamos a seguir avanzando en distintos barrios en conjunto con ABSA y el Gobierno Provincial”.
Respecto de la situación económica, Cagliardi recordó que “cuando nos tocó (hace más de dos años) asumir, era un Municipio que estaba muy mal en cuanto a la transparencia fiscal. Hoy estamos primeros en el ranking de transparencia en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, fue inédito la cantidad de licitaciones que llevó adelante el Municipio en estos años: en 2020 fueron 17 licitaciones públicas; en 2021, 43 y en lo que va del 2022, hicimos 13 licitaciones públicas y 47 privadas”.
En materia de seguridad dijo, “venimos trabajando muchísimo, compramos 12 camionetas Hiluix destinadas a las comisarías y una a la Comisaría de la Mujer. En 2021 pusimos en funcionamiento la Escuela de Policía con un total de 432 inscriptos y hoy tenemos 859 vecinos y vecinas de la ciudad que quieren sumarse a la fuerza policial y brindar servicios en nuestro distrito”. Además, recordó que “reactivamos los Foros de seguridad y dotamos de nuevo equipamiento al área de Defensa Civil ubicada entre los tres primeros puestos de la Provincia de Buenos Aires”.
Para cerrar, Cagliardi detalló; » Yo elegí estar en este lugar, elegí cambiarle la vida a los berissenses, elegí ser un militante. Muchas veces me siento un vecino con obligaciones. Quiero que mi ciudad esté bien, y para eso tenemos que trabajar en conjunto con todos los y las concejales. Cuando hicimos nuestra campaña, la hicimos para unir a Berisso, no para generar grieta. Si tengo que pedir algo, tengo que pedir que trabajemos con conciencia, que desde nuestra gestión estamos abiertos al diálogo con los concejales de la oposición para que nos critiquen, pero también para que nos digan y reconozcan las cosas que están bien”. Y culminó: “Nuestro objetivo no son los enfrentamientos, sino sacar a esta ciudad adelante, para eso nos votaron los vecinos. Por eso, invito a todos los concejales a los de la oposición y a los nuestros a que nos acompañen”.
MIENTE, MIENTE…. QUE ALGO QUEDARÁ…..
Cagliardi empeza por pintar el sentido de circulación de las calles!!! son dos litros de pintura y evitas muchos accidentes!!!!!….. es mucho pedir???