Los conductores de aplicaciones de transporte (UBER, DIDI, CABIFY) de La Plata, Berisso (en donde no debiera haber pero hay) y Ensenada anunciaron que realizarán un «apagón» de todas las apps mañana para solicitar una «mejora sustancial» en las tarifas y condiciones generales de trabajo.
Según los conductores, las tarifas actuales en La Plata, que rondan entre 350 y 450 pesos por kilómetro, son insuficientes y hacen que la actividad sea «totalmente antieconómica». También criticaron la política de «Pone tu precio» implementada por la app Didi, que permite a los clientes pujar por los precios de los viajes, lo que consideran que genera una baja en los precios y una mayor incomodidad y complejidad en su trabajo.
Los conductores solicitan concretamente una mejora sustancial en las tarifas mínimas, una reducción de la distancia máxima del viaje mínimo, mejores incentivos para el cumplimiento de objetivos y una reducción de comisiones para mejorar los ingresos de los conductores.
«Queremos que Didi elimine el ‘Pone tu precio’ porque solo logra una baja en los precios y una mayor incomodidad y complejidad en nuestro trabajo», afirmaron los conductores.
El «apagón» de las apps es una medida de presión para que las empresas de transporte y las autoridades escuchen sus demandas y tomen medidas para mejorar sus condiciones laborales.