El sindicato que agrupa a los conductores de colectivos volverá a la retención de tareas en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si el miércoles no llega a un acuerdo con el gobierno nacional.

En caso de no alcanzar un acuerdo en la reunión prevista con la Secretaría de Trabajo, el jueves no habrá servicio, tal como sucedió el pasado 11 de abril. Los motivos de esta medida se centran en el reclamo del sindicato por el pago de una suma de $250,000, que se discutirá en la mencionada reunión con el gobierno nacional.

Después de una tregua que duró menos de 15 días, el gobierno nacional se sentará nuevamente con los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para discutir el aumento salarial de $25,000 para los conductores de autobuses y evitar así un paro el jueves.

En la reunión previa, acordaron reunirse nuevamente el día 25, como se había pactado. En ese momento, el vocero de la UTA, Mario Callegari, explicó los detalles de la reunión: «Firmamos un acuerdo que no se está cumpliendo. Hay trabajadores que están cobrando menos en el mes de marzo que en febrero». Sin embargo, Callegari indicó que escucharán las propuestas de las cámaras empresariales y destacó la urgencia de resolver el pago adeudado para que los trabajadores puedan volver a sus labores.

Además, tras levantar la retención de tareas el 12 de este mes, la UTA había anunciado en un comunicado que el día 25 de abril sería el último plazo para saldar las diferencias salariales pendientes. De no hacerlo, se reanudaría la retención de tareas. El sindicato insiste en que se cumpla el acuerdo paritario que establece un salario base de $987,000 con ajustes según la inflación, lo que representa un aumento del 13.2% para los salarios de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *