Un grupo de trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), reunidos frente a la Dirección de la planta, ha manifestado su rotundo rechazo a los argumentos de la Comisión Administrativa del Sindicato ATE Seccional Ensenada y ha escalado sus medidas de fuerza y reclamos, proponiendo una serie de puntos que incluyen denuncias penales y la exigencia de renuncias.
El conflicto se centra en las denuncias de corrupción, fraude y presuntas irregularidades en el otorgamiento de categorías dentro de la empresa estatal.
Los trabajadores anunciaron que, en respuesta a la situación, tomarán las siguientes acciones y presentarán las siguientes exigencias:
- 1. Mantener la Retención de Tareas: Se decidió sostener la medida de retención de tareas en el ARS hasta que la Comisión Administrativa y la Mesa del Cuerpo de Delegados se presenten para realizar una Asamblea General.
- 2. Permanencia en la Fábrica: Proponen permanecer en la fábrica a partir del lunes hasta que la Comisión Administrativa baje a brindar la Asamblea General.
- 3. Exigencia de Renuncias: Se exige la renuncia de Ibendhal y Rositter por haber «avalado las categorías otorgadas de forma irregular.»
- 4. Denuncia Penal: Se ha resuelto presentar una denuncia formal ante ATE Provincia y Nación por los «casos de corrupción y fraude detectados.»
En un claro pedido de transparencia y justicia interna, los trabajadores demandan:
- Hacer públicas todas las categorías otorgadas desde el año 2022, tanto por la Comisión Administrativa como por los delegados.
- Congelar las categorías de quienes no se encuentran trabajando actualmente dentro de la fábrica.
- Retrotraer las categorías de Lorena Benaglia y Diego Seimandi, y solicitar que «den un paso al costado en sus funciones gremiales.»
A la par de las denuncias internas, el pliego de reclamos incluye la situación socio-laboral general:
- Movilización a Gobernación: Se propone en la próxima Asamblea General una movilización a la Gobernación en reclamo de salario y trabajo.
El clima en el Astillero Río Santiago es de creciente tensión, con sectores internos demandando explicaciones y la renuncia de la conducción gremial tras los presuntos ascensos irregulares, lo que ha llevado a que el conflicto por las categorías y la transparencia sindical se profundice en la estratégica planta naval.




