Al igual que el viernes a la noche, cuando anunció la extensión de la cuarentena para enfrentar el coronavirus, Alberto Fernández volvió a criticar a la oposición: “Los que nos endeudaron nos hablan ahora de cómo tenemos que manejar la economía”, sostuvo el Presidente.
“Algunos tuvieron funciones en el Gobierno. Lo conozco a Alfonso Prat Gay hace mucho tiempo. Ellos destruyeron la económica sin ningún virus. Basta con estas cosas. Detesto hablar del pasado, no me gusta hablar de la herencia y lo que me tocó en suerte. Pero el problema de la deuda fue lo que ellos armaron, con un sistema para que los dólares se fuguen con una facilidad enorme. Les pido prudencia”, aseguró Fernández en diálogo con C5N.
Y enseguida se ocupó de marcar diferencias ente el jefe de Gobierno porteño y el resto de los dirigentes de Juntos por el Cambio. “Yo sería un ingrato si dijera que Horacio Rodríguez Larreta tuvo una actitud inadecuada. Porque entendió que tenemos un problema en la ciudad y tenemos que unirnos más que nunca. No hay ningún tipo de condicionamiento. No asomó ninguna misera personal. Concentremos el esfuerzo en resolver este problema. Y lo estamos haciendo, ya tendremos tiempo para discutir nuestras diferencias”.
“Veo que hay una clase dirigente que habla con mucha liviandad. Me llaman estalinista porque les digo que se tienen que quedar en su casa”, sostuvo el mandatario. Y, en esa línea, agregó: “Cuando trabajamos con Horacio y Axel, estamos intentando cuidar a la gente, porque el principal foco es el AMBA”.
Fernández volvió a insistir sobre la idea de que no hay un dilema entre salud y economía. “Tenemos que preservar la salud y que la economía se dañe lo menos posible. Hay que salir de ese falso dilema de economía o salud. Me duele mucho cuando dicen que se va a morir más gente por la economía que por la pandemia”, afirmó.
El Presidente dijo que esperan una caída del PBI del 6%, que es menor a la caída que han tenido otros países de Europa. “En Francia cayó un 7,2%, en España un 8%, en Reino Unido un 7%. No es que si uno no hace cuarentena la economía prospera”, explicó.
“No me perdonaría que por algún dogma político yo pueda desatender a un gobernador con un signo político contrario. Es demasiado grave la situación que estamos atravesando”, sostuvo el mandatario durante la entrevista televisiva, al tiempo que apuntó contra los analistas políticos y periodistas que aseguran que se enamoró de la cuarentena. “Es un virus que no sabemos como prevenirlo. No tenemos vacuna, no tenemos remedios. No sabemos cuánto tiempo vamos a tenerlo. ¿Cómo alguien puede pensar que me puedo enamorar de eso?”, se preguntó.
Durante otra parte de la entrevista, el jefe de Estado apuntó contra la ex gobernadora María Eugenia Vidal y el ex presidente Mauricio Macri. “Había una gobernadora que hacía campaña diciendo que no iba a abrir más hospitales . Y tuvimos que salir corriendo a abrir más hospitales. Eso pasaba hace 6 meses atrás. No fue hace tanto tiempo”, indicó.
“Es muy loco lo que nos pasa. Nos dejaron la económica dada vuelta, nos dejaron una deuda atroz y ahora nos vienen a decir que hacer con la economía”, sostuvo, para luego contar que hace un tiempo volvió a hablar con el ex presidente y ratificó que tiene muchas diferencias. “Macri y yo pensamos muy distinto. Tenemos dos conceptos de la política, la sociedad y el Estado. Estamos en las antípodas”, afirmó