El Banco Central agotó rápidamente la tanda de 2.500 monedas conmemorativas del Mundial 2026, inspiradas en «el gol del siglo» de México ’86, una jugada que cumple 40 años. A pesar de utilizar el magnetismo comercial de Diego, el comunicado oficial evitó mencionarlo, desatando una ola de críticas.

El furor por Diego Armando Maradona demostró una vez más su indiscutible poder de convocatoria, incluso cuatro décadas después de su hazaña más memorable. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que la edición especial de 2.500 monedas conmemorativas del Mundial 2026, acuñadas por la Real Casa de Moneda de España, se agotó en tiempo récord.

El motivo principal de esta pieza de colección es un dibujo inspirado en la icónica jugada del segundo gol de Argentina contra Inglaterra en el Mundial de México 1986, conocido mundialmente como el «Gol del Siglo». Se trata de un evento numismático y deportivo de gran repercusión, dado que el próximo año se cumplen 40 años de aquella obra maestra.

Sin embargo, el éxito de ventas y la alta demanda se vieron empañados por una decisión política que generó un fuerte repudio en redes sociales y la crítica de los fanáticos.

El BCRA, a través del comunicado oficial donde se anunciaba el agotamiento de las piezas de plata, evitó nombrar explícitamente a Diego Armando Maradona como autor de la legendaria jugada que es el corazón y motor comercial de la moneda.

La paradoja es evidente: el Estado argentino monetiza y capitaliza una de las imágenes más reconocidas del fútbol mundial, vendiendo miles de piezas a coleccionistas, pero se niega a reconocer a su protagonista en la comunicación pública del producto.

La moneda, de plata y con un valor simbólico de 10 pesos, generó una repercusión inusitada desde su presentación.

  • Motivo: El segundo gol de Maradona a Inglaterra en México ’86.
  • Características: 40 mm de diámetro y 27 gramos de peso.
  • Origen: Acuñada por la Real Casa de Moneda de España.

Esta pieza marca la sexta participación argentina en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA, consolidando a la numismática como un canal lucrativo para recordar gestas deportivas, a pesar de la omisión de su figura principal.

Quienes lograron realizar la compra de esta pieza de alto valor simbólico y coleccionable podrán retirarla en el edificio del BCRA en Reconquista 250, de lunes a viernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *