La ciudad de Berisso, y sus alrededores, atraviesan un momento crítico en su sector comercial. La marcada y sostenida caída en las ventas ha provocado el cierre de un número significativo de locales, transformando el paisaje de sus principales arterias en un testimonio visible de la actual crisis económica.
La contracción del consumo afecta de manera transversal a casi todos los rubros, pero impacta con particular dureza a la pequeña y mediana empresa. Comerciantes de indumentaria, gastronomía y pequeños negocios de barrio reportan una reducción drástica en su facturación.
La principal causa es la pérdida de poder adquisitivo de los habitantes, sumada a la elevada inflación y la inestabilidad económica nacional, que estrangula la demanda. Muchos empresarios se encuentran ante la imposibilidad de sostener los altos costos fijos, como alquileres, tarifas de servicios e impuestos, frente a un nivel de ingresos que cae mes a mes.
El impacto de esta crisis se percibe con claridad en las zonas tradicionalmente comerciales, como la Avenida Montevideo. Un recorrido por el centro revela una creciente cantidad de vidrieras vacías y carteles de «se alquila» o «se vende», reflejando la incapacidad de los dueños de sostener sus emprendimientos.
«Nos hemos visto obligados a tomar decisiones dolorosas. Reducir personal o cerrar definitivamente es la única opción cuando los números no cierran y la gente no puede comprar ni lo esencial,» comentan desde la Cámara de Comercio local.
Ante este panorama, las cámaras de la región y los propios comerciantes han elevado un llamado a las autoridades municipales y provinciales, solicitando la implementación urgente de medidas de apoyo. Las principales peticiones se centran en el alivio impositivo (moratorias, exenciones o reducciones temporales en tasas municipales) y el fomento al consumo (campañas y programas que incentiven la compra en negocios locales).
La situación actual no solo representa la pérdida de fuentes de trabajo y la desaparición de comercios tradicionales, sino que también genera una profunda preocupación sobre el futuro económico y el desarrollo social de Berisso.




