A partir de este mes, las infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires y, por ende, en Berisso, son significativamente más caras. La actualización responde a un aumento en el valor de la Unidad Fija (UF), la cual se utiliza para calcular las sanciones y que se ajusta según el precio del litro de nafta premium en el Automóvil Club de La Plata.
El incremento en el valor de la UF fue del 11,9% con respecto al bimestre anterior, lo que acumula un aumento del 20,2% en lo que va del año. Este ajuste eleva las multas a cifras que buscan desalentar las infracciones graves. Por ejemplo, negarse a realizar un test de alcoholemia podría costar hasta $1.927.200.
Por otro lado, las infracciones consideradas menores, como el mal estacionamiento o circular sin casco o cinturón de seguridad, tienen sanciones que varían entre $80.300 y $160.600.
A continuación, se detallan algunos de los nuevos valores (septiembre 2025):
- Exceso de velocidad: de $240.900 a $1.606.000
- Pasar un semáforo en rojo: de $481.800 a $1.606.000
- Conducir alcoholizado: de $481.800 a $1.606.000
- Negarse a test de alcoholemia: de $803.000 a $1.927.200
- Circular con VTV vencida: de $481.800 a $1.606.000
- Mal estacionamiento: de $80.300 a $160.600
- Manejar sin documentación: de $80.300 a $160.600
Con estos nuevos montos, las autoridades provinciales buscan endurecer las sanciones y, de esta manera, reforzar la prevención vial y mejorar la seguridad en las rutas y calles de la provincia. La medida apunta a generar mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes.