La inflación de agosto cerraría por encima de los dos dígitos, según las estimaciones de distintas consultoras privadas. La fuerte aceleración en la suba de precios minoristas se dio producto de diversos factores: por un lado, debido al impacto de la devaluación del dólar oficial; y por otro, en función del marcado incremento que tuvo la carne y su preponderancia en la canasta de alimentos.De hecho, se estima que el rubro alimentos también subió por encima del 10% en agosto y que las carnes le habrían aportado más de 3 puntos a la inflación general del mes.

Es que, se estima, el promedio de distintos cortes registró un incremento superior al 50% en las últimas semanas. Un aumento que hizo que el consumo se retrajera considerablemente y que desde el sector anticipen una corrección “a la baja” en los próximos días.

Al respecto, un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea destacó que para la tercera semana de agosto (promediando el valor de 18 cortes) se había registrado una variación de entre 55 y 60% en la carne desde el principio del mes. “Por efecto sustitución, es de esperar que las otras carnes y proteínas animales también hayan tenido aumentos significativos”, destacó el estudio.

«Respecto a su impacto en el presupuesto familiar, el gasto medio en proteínas animales ronda el 8% del gasto total (en el promedio, incluyendo las 3 carnes, chacinados, huevos, hamburguesas procesadas, etc.). Tomando este último porcentaje como referencia, y trabajando con un aumento de precios consumidor de este grupo de productos de entre el 40% y 50%, el aporte a la inflación de agosto podría estar en un rango de entre 3,2 y 4,0 puntos porcentuales”, detallaron.

“Si bien resta la última semana del mes (que definirá si se mantiene o no el salto de precios), es muy probable que en agosto 2023 se observe el mayor salto de precios (en términos reales) de la carne bovina de al menos los últimos 18 años (2005-2023) y por tanto el mayor aporte a la inflación de este producto en la medición de los organismos oficiales”, subrayaron desde IERAL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *