Las organizaciones gremiales docentes ratificaron el paro nacional de 24 horas convocado para este martes 14 de octubre. La medida de fuerza impactará en todos los niveles educativos —inicial, primario, secundario y terciario— de escuelas públicas a lo largo del país, e incluso algunas universidades han confirmado su adhesión parcial. Bajo el lema «La escuela enseña y construye esperanza», los sindicatos buscan presionar al Gobierno nacional para que reanude las negociaciones paritarias.
El principal punto de encuentro será en la Ciudad de Buenos Aires con una movilización hacia el Palacio Pizzurno, ubicado en el barrio de Recoleta. Sin embargo, la protesta no se limitará a la Capital Federal; se esperan actividades en la vía pública y clases abiertas en diversas provincias, visibilizando los reclamos del sector.
Los sindicatos docentes han centralizado sus demandas en varios puntos críticos para el sector:
- Nueva Ley de Financiamiento Educativo: Piden una norma que eleve significativamente el presupuesto nacional destinado a la educación.
- Reapertura de la Paritaria Nacional Docente: Exigen la convocatoria urgente de esta instancia de negociación, que se encuentra suspendida desde principios de año.
- Restitución del FONID: Solicitan que se vuelva a implementar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, cuya suspensión ha impactado fuertemente en los salarios.
- Aumento Presupuestario: Reclaman más fondos para mejoras edilicias, la compra de materiales didácticos y el financiamiento de los comedores escolares.
Desde el sindicato docente de Santa Fe se han realizado cálculos que ilustran la pérdida salarial. Estiman que la reimplementación del FONID representaría aproximadamente 124 mil pesos más en el salario de cada docente, lo que equivale a cerca del 15% del sueldo actual. Según sus cifras, cada docente dejó de percibir alrededor de 2 millones de pesos desde principios de 2024 a la fecha debido a la quita de este fondo.
La convocatoria, originalmente lanzada por Ctera, ha sumado el apoyo de importantes gremios a nivel nacional y provincial, incluyendo al Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb), Suteba, FEB, Amet, Sadop y Uudocba, lo que anticipa un alto nivel de acatamiento a la medida de fuerza.
Ante este panorama, las familias deberán tomar las previsiones necesarias, ya que el martes 14 de octubre la gran mayoría de los establecimientos educativos mantendrán sus puertas cerradas.