La histórica Acerías Berisso S.A. se encuentra en el centro de un conflicto laboral que mantiene en vilo a sus trabajadores tras la paralización de la planta y un intento de quiebra y despidos denunciado por el personal.

La crisis, que se agudizó con los meses, llegó a un punto crítico en las últimas 48 horas, marcadas por el rechazo de la conciliación obligatoria por parte de la patronal y la firme organización de los obreros y sus familias.

En una audiencia celebrada ayer, 25 de noviembre, los trabajadores y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazaron una propuesta de la empresa considerada inaceptable: pagar solo una quincena adeudada y reanudar la actividad con apenas 10 obreros, dejando al resto «afuera».

En medio de todos esto, la solidaridad de la comunidad se ha hecho sentir. Los trabajadores agradecieron la difusión y el apoyo de los vecinos y de gente «que no conocemos y se sumaron a la causa», y apoyaron la feria realizada para recaudar dinero, destacando la ayuda de los estudiantes de la Facultad de Artes (UNLP), quienes colaboraron con la colocación de un pasacalle sobre la Av. Presidente Perón. Además, la feria solidaria ha sido habilitada para el próximo fin de semana, por lo que continuarán tratando de llevar algo a la mesa de los trabajadores que no cobran desde hace dos meses.

Volviendo al conflicto, en las últimas horas, la tensión se disparó con el fin de la conciliación obligatoria. Ante esto, los trabajadores temen que la patronal intente llevarse la producción. “Estamos dispuestos a no dejar que se lleven nada”, aseguraron.

Por su parte, los delegados obreros acusan a la empresa de ser un «chanta» por amenazar con una declaración de quiebra sin presentarla formalmente, mientras que, al mismo tiempo, una Fundición de la región les estaría haciendo trabajos. “Se quieren declarar en quiebra? Con qué guita les paga a los otros trabajadores? Nos vieron la cara de bol…», expresaron, cuestionando el manejo financiero de la firma.

Como un síntoma más de la crisis, se reportó hoy que la empresa de energía (EDELAP) fue a cortar la energía eléctrica por falta de pago.

Ante la falta de una solución favorable, familiares de los obreros anunciaron una movilización al Congreso de la Nación hoy, miércoles 26 de noviembre, para visibilizar su reclamo a nivel nacional y exigir la defensa de las fuentes de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *