La escasa e insuficiente mercadería entregada a familias vulnerables pone en jaque la efectividad del programa social. La lupa se posa sobre FAGA CORP S.A., la empresa platense adjudicataria del Municipio de Berisso que, paradójicamente, cuenta con millonarias licitaciones en el Municipio de La Plata.

Cunde la frustración entre los beneficiarios del Plan Mesa en Berisso. La última entrega de alimentos que se está llevando adelante y que es vital para cientos de familias que dependen de la asistencia estatal, resulta ser, una vez más, irrisoria e insuficiente.

La canasta, cuyo contenido apenas cubre unos pocos días de consumo, no logra garantizar la seguridad alimentaria básica, desvirtuando el propósito fundamental del plan.

La imagen de los pocos productos entregados (que incluyen un puñado de huevos, aceite, y algunos paquetes de secos) se ha convertido en el símbolo de la precariedad con la que se gestiona la ayuda en el distrito.

Vecinos de distintas partes de Berisso aseguran que la ración no se ajusta a las necesidades mínimas y califican la situación como «una burla a la necesidad de la gente».

FAGA CORP S.A., de Licitaciones Millonarias a la Escasez en Berisso

El servicio de provisión de esta mercadería no es operado directamente por el Estado local, ya que por decisión del intendente, hace unos años privatizó y adjudicó todo a la empresa FAGA CORP S.A., con domicilio en la ciudad de La Plata.

La identidad de la empresa proveedora agrega una capa de controversia al escándalo. A diferencia de lo que podría suponerse para una firma que brinda un servicio tan deficiente, FAGA CORP S.A. no es una empresa improvisada. Documentos oficiales confirman que la corporación ha sido una habitual ganadora de licitaciones públicas en la Municipalidad de La Plata y en la provincia.

La firma aparece en diversos decretos y concursos de precios de la capital provincial, resultando adjudicataria de contratos de alto valor. Este historial de negocios con el Estado platense demuestra que FAGA CORP S.A. posee la capacidad logística y administrativa necesaria para operar en programas sociales.

La pregunta que se impone es: ¿Por qué una empresa con antecedentes comprobados en licitaciones del Estado ofrece una mercadería tan escasa y deficiente en Berisso?

El Impacto Social: El Hambre No Espera

La situación deja al descubierto una falla crítica: el programa, al ser tercerizado, parece perder el control sobre la calidad y cantidad de los productos que llegan a los hogares más vulnerables.

Los alimentos provistos no solo no alcanzan para un periodo de consumo prolongado, sino que además fuerzan a las familias a realizar un gasto extra, muchas veces imposible de afrontar, para complementar la canasta básica.

Organizaciones sociales han alzado la voz, exigiendo que se auditen los contratos y se transparente el monto que se paga a FAGA CORP S.A. por una provisión que, en la práctica, no está cumpliendo con su misión social.

La emergencia alimentaria en Berisso exige una respuesta inmediata de las autoridades, no solo para aumentar la cantidad de la mercadería, sino para revisar las condiciones de la privatización y determinar si los fondos públicos destinados a combatir el hambre están siendo utilizados de manera eficaz y responsable por la empresa adjudicataria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *